Educación Social
Acreditado por la Universidad de NebrijaHoras
Detalles del curso
Este curso Educación social a distancia puede realizarlo cómodamente desde casa y con él podrá aprender todo lo necesario para realizar intervenciones en esta área además de conseguir un título acreditado por la Universidad Antonio de Nebrija.
Este curso Educación social es baremable en oposiciones docentes, bolsas de empleo, contratación, oposiciones, mejora del currículum, entre otros, con 350 horas y 14 créditos ECTS.
El objetivo de este curso Educación Social es aprender el marco teórico y conceptual en educación social así como las bases psicopedagógicas. El temario explica el papel del educador/a social en la práctica adentrándose en programas de infancia, prevención, mediación familiar, programas de acción social, personas mayores y discapacidad intelectual. Por último estudiaremos la actuación de la educación social en el ambiente educativo. Su trabajo tiene dos vertientes muy marcadas: la formativa y la asistencial y de atención a las personas.
Este curso está dirigido a todos los interesados.
Formas de realización:
Realizar un curso Carpe Diem es muy fácil.
Este curso Educación social puede realizarlo en formato papel. No tiene que desplazarse a ningún sitio y puede conectarse a nuestra Aula Virtual durante todo el tiempo que necesite, así como solicitar tutorías online o telefónicas.
Si lo desea puede consultar las OPINIONES del curso educación social de otros alumnos que lo han realizado.
Evaluación:
La evaluación de este Curso Educación Social contiene preguntas tipo test y de desarrollo. Dispone de ayuda para la realización de la misma. Una vez aprobada su evaluación se tramitará su titulación acreditada por la Universidad, la cual recibirá en un plazo de 4 meses aproximadamente.
Este curso te preparara, entre otras, para las siguientes salidas profesionales:
Servicios Sociales:
- Exclusión social
- Ámbito jurídico y penitenciario
- Equipos de intervención socioeducativa en medio abierto
- Centros de día y de acogida
- Programas de mediación
- Centros de emergencias, residencias y pisos
Inserción Laboral:
- Servicios de orientación e inserción laboral
- Servicios de intermediación
- Programas de formación laboral
- Empresas de inserción y centros de empleo protegido
Ocio, Cultura y Desarrollo Comunitario:
- Programas de educación del ocio y ocio terapéutico
- Desarrollo y gestión de proyectos comunitarios
- Programas intergeneracionales
- Aulas de cultura y museos
- Programas por el envejecimiento activo
- Educación permanente de personas adultas
Ciudadanía:
- Asociacionismo y participación
- Educación en valores y derechos humanos
- Educación intercultural
- Centros educativos
- Centros cívicos
- Cooperación al desarrollo
El curso incluye los siguientes 4 grandes bloques que a su vez están divididos en 49 temas (como podrá ver en el apartado Temario):
Bloque I. El marco teórico y conceptual en educación social. Bases psicopedagógicas.
Bloque II. El educador/a social en la práctica. Programas de infancia, prevención y mediación familiar.
Bloque III. Programas de acción social, personas mayores y discapacidad intelectual.
Bloque IV. Ecuación social en el ambiente educativo
Formas de pago del curso:
Este curso Desarrollo en la edad infantil se realiza en formato papel (recibiendo los materiales en casa por 140€, siendo los gastos de envío GRATIS).
Otros cursos demandados por nuestros alumnos con esta temática son:
-Educación infantil
-Educador de primer ciclo de educación infantil
-Didáctica de la educación infantil
Si necesita saber más sobre qué es un curso baremable puede ver el siguiente video:
Formas de Pago:
- Contrareembolso: el pago del curso se realiza cuando se recibe el material.
- Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíenos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com), fax al 956 48 83 14 o whatsapp (601320154), especificando su nombre o DNI en la transferencia.
- Por Tarjeta: Nos tiene que indicar su nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
- Por Paypal.
Descuentos
- Este curso tiene un descuento de 30%
- Plan Reciclaje "en papel": 15% descuento (si alguien te deja los materiales del curso obtendrás este descuento adicional)
- Para más de 1 curso: 5% descuento.
Financiación al 0 %:
Ahora puede pagar este curso en 2 plazos ¡SIN INTERESES! y ¡sin trámites! en el caso de que no pueda hacer frente al pago de una sola vez.
- La primera cuota es de 115 € (al matricularse) y la segunda es de 53 € (a los 30 días de la matrícula)
Índice del temario del curso "Educación social":
Temario General Vol. I. Educador Social. Oposiciones Generales
I. EL MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL EN EDUCACIÓN SOCIAL. BASES PSICOPEDAGÓGICAS
Tema 1 Los antecedentes de la educación: de la antigüedad a la ilustración. El s. XIX y la Escuela Nueva. El "siglo del niño" y la educación contemporánea
Tema 2 La Convención de los Derechos de la Infancia de 1989 y su aplicación. La Ley Orgánica de Educación. La Reforma de la Protección de 1996 y de la Minoría Penal de 2000
Tema 3 Las características generales del desarrollo desde el punto de vista físico y neurológico
Tema 4Las características generales del desarrollo cognitivo, lingüístico, afectivo, emocional y social. Las características generales del desarrollo cognitivo, lingüístico, afectivo, emocional y social. Tres modelos de referencia en psicología del desarrollo. La edad preescolar. La edad escolar. La adolescencia
Tema 5La evaluación de capacidades y de las aptitudes básicas. Instrumentos y técnicas desde el punto de vista educativo
Tema 6 El educador dentro del equipo multiprofesional. La interdisciplinariedad como marco para un trabajo educativo.
Tema 7 La psicomotricidad. Adquisición de distintas conductas motrices. Elaboración de los programas de intervención psicomotriz
Tema 8 La inteligencia múltiple y la psicología cognitiva. Tipos de pensamiento y desarrollo de habilidades cognitivas. Pautas educativas
Tema 9 La asertividad y los estilos de comunicación pasivos y/o agresivos. Habilidad social y cambio social. Asertividad: diferencias de la comunicación entre la persona asertiva y la no asertiva. Asertividad y valores en la escuela: el proyecto educativo como forma de organización. Técnicas asertivas y entrenamiento educativo
Tema 10 Estructuras mentales según el enfoque cognistivista. Autoestima y toma de decisiones.Distorsiones cognitivas. La Relajación
Tema 11 La creatividad y el pensamiento lateral desde la perspectiva del educador
Tema 12 Las habilidades sociales y su aplicación por parte del educador. El desarrollo moral: etapas, dilemas y aplicación
Tema 13 La organización del espacio y la distribución del tiempo en el aula, el programa o taller
II. EL EDUCADOR/A SOCIAL EN LA PRÁCTICA. PROGRAMAS DE INFANCIA, PREVENCIÓN Y MEDIACIÓN FAMILIAR
Tema 14 La valoración precoz de las dificultades y/ o discapacidades para el desarrollo de programas preventivos y/ o atención precoz
Tema 15 La entrevista en la relación educativa y de ayuda: pautas, criterios y condiciones para favorecer el cambio y el aprendizaje
Tema 16 La intervención familiar y el papel del educador con la familia. Sesiones individuales, entrevistas grupales, talleres y escuela de padres
Tema 17 Metodología 1: Programas individuales; evaluación inicial, diseño. Autoobservación, contrato, contingencias y registros de seguimiento
Tema 18 Metodología 2. Programas grupales de contenido cognitivo- madurativo y de convivencia. Pautas y aplicaciones
Tema 19 La prevención juvenil, prevención de la drogadicción y la salud infanto-juvenil
Tema 20 La planificación centrada en la persona
Tema 21 Conducta desafiante. El apoyo conductual positivo
Tema 22 El maltrato infantil. Detección, prevención e intervención
Tema 23 El acogimiento familiar de menores
Tema 24 El acogimiento residencial en el sisTema de protección de menores. Programas de intervención
Tema 25 Adopción nacional e internacional
Tema 26 La responsabilidad penal de los menores. Medidas judiciales y administrativas
Temario General Vol. II. Educador Social. Oposiciones Generales
III. PROGRAMAS DE ACCIÓN SOCIAL, PERSONAS MAYORES Y DISCAPACIDAD INTELECTUAL
Tema 27 Los procesos de inserción social y laboral de personas en dificultad y con discapacidad
Tema 28 La intervención en el ámbito de hijos de inmigrantes y de menores extranjeros no acompañados
Tema 29 La relación entre las distintas generaciones y el papel del educador con las personas mayores
Tema 30 Perspectiva evolutiva del retraso mental. El DSM IV, los criterios diagnósticos. Etiología del retraso mental. Aspectos de intervención
Tema 31 Diagnóstico y sistemas de apoyo en la discapacidad intelectual
Tema 32 Aplicaciones educativas de la nueva definición de Retraso Mental de 1992 de la AAMR
Tema 33 Aplicaciones en servicios para adultos con discapacidad intelectual de la nueva definición de Retraso Mental (AAMR, 1992)
Tema 34 Los apoyos apropiados en el trabajo con las personas con discapacidad intelectual
Tema 35 El voluntariado y las organizaciones no gubernamentales como espacios para el trabajo del educador
Tema 36 Los menores y jóvenes en conflicto social. Intervención con el menor, la víctima y la comunidad. Programas preventivos
IV. ECUACIÓN SOCIAL EN EL AMBIENTE EDUCATIVO
Tema 37 Las diferencias individuales, integración familiar, escolar y atención a la diversidad desde la perspectiva pedagógica
Tema 38 La escuela inclusiva y la respuesta a la diversidad. El logro de las competecias básicas y los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria: el éxito escolar
Tema 39 Programas de toma de decisiones para la inserción socio-profesional sobre todo de jóvenes en exclusión o riesgo de exclusión socio-educativa. Orientación educativa y profesional en la etapa de secundaria obligatoria
Tema 40 Las personas con dificultad o discapacidad física, sensorial o psíquica. Criterios de evaluación y seguimiento para la intervención educativa
Tema 41 Los sistemas de enseñanza-aprendizaje para personas con discapacidad. Criterios y técnicas. Autonomía personal y social desde las discapacidades
Tema 42 El enfoque preventivo en los problemas escolares, de aprendizaje y adaptación. Dinamización de proyectos de animación socio-cultural, áreas y ámbitos de actuación educativa. Impulso actividades extracurriculares y gestión del ocio y tiempo libre. Desarrollo socio-comunitario
Tema 43 La educación para la convivencia, los valores morales y la ciudadanía democrática
Tema 44 La promoción de la convivencia en los Centros Educativos. El proyecto Educativo y las normas de convivencia, organización y funcionamiento. Las relaciones de convivencia en los centros educativos, la prevención de la violencia, la solución pacífica de los conflictos u la mediación escolar
Tema 45 La formación permanente de los profesionales. La formación de formadores
Tema 46 Prevención, intervención y seguimiento de absentismo escolar. Coordinación y complementariedad de las actuaciones del conjunto de administraciones y entidades implicadas en la materia. Desde las actuaciones preventivas a los programas individuales de seguimiento e intervención
Tema 47 Alumnado en riesgo de exclusión social. Respuesta socioeducativa para el alumnado no escolarizado y con abandono escolar temprano
Tema 48 El rol del Educador Social dentro de los Institutos de educación secundaria. El asesoramiento colaborativo y el apoyo técnico especializado en el desarrollo de medidas preventivas, habilitadoras y compensadoras dirigidas a todo el alumnado y a su contexto para que contribuyan a hacer efectiva una educación inclusiva de igualdad y con calidad
Tema 49 La participación de la comunidad educativa. Cooperación entre familia y escuela. Asesoramiento y participación en el desarrollo de programas formativos de madres y padres del alumnado. La Coeducación en los centros escolares. El fomento de la igualdad de género.
El curso se realiza en formato papel.
Recibirá los materiales del curso en la dirección indicada en su matriculación. También puede acceder al Aula Virtual accediendo a la misma con las claves que le facilitaremos tras realizar su matriculación, donde encontrará material complementario a su curso (Biblioteca, Diccionario, Enlaces, FAQs, Foros, Mensajería con su tut@r, Noticias y sección de Ayuda).
MATERIALES DEL CURSO en papel:
Bienvenida con claves para Aula Virtual
Ficha del curso
Guía didáctica
Bolsa
Manual del curso
Carpeta porta-documentos
Cuaderno evaluativo
Atención tutorial ilimitada
Contenido adicional en el Aula Virtual
La evaluación de este curso contiene preguntas tipos test y de desarrollo.
Si solicita realizar el curso Por Internet, la evaluación la realizará en el Aula Virtual.
Si solicita realizar el curso en formato papel, recibe la evaluación junto con el material que le enviamos o también, para su comodidad, puede realizarla por Internet.
Dispone de Ayuda Técnica y Profesional para la realización de la misma, a través del Aula Virtual, Email o Teléfono.
Una vez corregida la evaluación, su tut@r se pondrá en contacto con usted para notificarle el resultado de la misma, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar su título acreditado y expedido por la Universidad Antonio de Nebrija.
Opiniones
Tal vez en formato digital hubiese sido más fácil encontrar determinadas preguntas del tipo...
Me ha resultado un curso muy completo e interesante. 100% recomendable
Por lo general bastante bueno, aunque hecho en falta la intervencion del educador social en el...
Un curso muy útil para una mejor comprensión del trabajo diario de un educador social, sirve...
Más trabajos practicos.