¿Cómo hacer un currículum para el trabajo en USA? Consejos para destacar
: 31-07-2025¿Por qué es importante adaptar tu currículum al mercado laboral de Estados Unidos?
El sistema de reclutamiento en EE.UU. es altamente competitivo y profesionalizado. Los empleadores valoran la claridad, la concisión y la relevancia. Un currículum que no siga las convenciones locales puede ser descartado automáticamente, incluso si el candidato está cualificado. Además, muchas empresas utilizan sistemas de seguimiento de candidatos (ATS) que filtran los currículums antes de que lleguen a manos humanas. Por eso, adaptar tu currículum al formato, tono y estructura que se espera es fundamental para superar esta primera barrera.
Tipos de currículum en USA: ¿Cuál te conviene?
En Estados Unidos existen principalmente tres formatos de currículum. Elegir el adecuado depende de tu perfil, experiencia y objetivo profesional.
Currículum cronológico
Es el CV más común. Enumera tu experiencia laboral desde la más reciente a la más antigua. Este tipo es ideal si tienes una trayectoria continua y relevante para el puesto.
Ventajas:
- Muestra progresión profesional.
- Fácil de leer para reclutadores.
Úsalo si: tienes experiencia sólida en el sector al que te postulas.
Currículum funcional
Está enfocado en habilidades más que en experiencia cronológica. Es útil para quienes han tenido interrupciones laborales, están cambiando de carrera o tienen poca experiencia previa.
Ventajas:
- Resalta competencias clave.
- Minimiza los huecos laborales.
Úsalo si: tu trayectoria es irregular o estás en transición profesional.
Currículum combinado
Es una fusión del cronológico y el funcional. Comienza con habilidades destacadas y luego detalla la experiencia laboral.
Ventajas:
- Equilibra logros y trayectoria.
- Flexible y persuasivo.
Úsalo si: tienes experiencia y quieres destacar competencias clave
Estructura básica de un currículum exitoso para EE.UU
Encabezado con datos de contacto
Incluye tu nombre completo, número de teléfono, dirección de correo electrónico profesional y, opcionalmente, tu perfil de LinkedIn. No se recomienda incluir fecha de nacimiento, nacionalidad ni fotografía.
Resumen profesional (Professional Summary)
En este caso basta con un breve párrafo (3-5 líneas) que resuma tu experiencia, logros principales y objetivos profesionales. Debe ser directo y adaptado al puesto.
Ejemplo:
“Project Manager bilingüe con más de 7 años de experiencia liderando equipos ágiles en entornos internacionales. Experto en metodologías Scrum y gestión de presupuestos multimillonarios.”
Experiencia laboral relevante
Describe tus empleos anteriores en orden cronológico inverso. Debes incluir:
- Nombre del puesto
- Empresa
- Ciudad y país
- Fechas (mes y año)
- Breve descripción de funciones y logros cuantificables
Formación académica
Lista tus estudios desde el más reciente al más antiguo. Detalla el nombre del título, institución, ubicación y año de graduación. No es necesario incluir notas.
Habilidades y competencias
Esta sección debe ser clara y concisa, con habilidades técnicas y blandas. Ejemplos:
- Software: Excel, Salesforce, AutoCAD
- Idiomas: Inglés (C1), Español (nativo)
- Soft skills: Liderazgo, resolución de conflictos
Información adicional (certificaciones, voluntariado, etc.)
Aquí puedes añadir certificaciones relevantes (PMP, TOEFL, Google Analytics...), publicaciones, membresías, participación en voluntariado o proyectos especiales.
¿Cómo hacer tu currículum para el trabajo en USA paso a paso?
- Elige el tipo de currículum adecuado según tu experiencia.
- Selecciona el idioma: debe estar en inglés estadounidense.
- Investiga la oferta laboral para identificar palabras clave.
- Escribe tu resumen profesional adaptado al puesto.
- Redacta la experiencia laboral destacando logros y cifras.
- Incluye tu formación académica relevante al puesto.
- Agrega tus habilidades más demandadas por el sector.
- Cuida el diseño y el formato: limpio, profesional y sin errores.
- Revisa ortografía y gramática con herramientas como Grammarly.
- Guarda tu currículum en PDF para mantener el formato.
Consejos clave para que tu currículum destaque en Estados Unidos
Usa palabras clave del puesto
Los sistemas ATS filtran currículums según términos específicos. Asegúrate de incluir palabras que aparecen en la oferta laboral.
Sé breve y directo
Los reclutadores dedican unos segundos por currículum. Sé claro, evita frases largas y céntrate en lo relevante.
Adapta cada currículum a la oferta
No uses el mismo CV para todas las candidaturas. Personaliza cada versión según los requisitos del empleo.
No incluyas información personal sensible
Evita datos como edad, género, estado civil, foto o número de documento. En EE.UU. no se consideran apropiados y pueden ser motivo de descarte.
Cuida el diseño y la legibilidad
Utiliza tipografía legible, títulos destacados y márgenes amplios. Evita colores estridentes o gráficos innecesarios.
Errores comunes al enviar un currículum en USA y cómo evitarlos
- Traducir literalmente sin adaptar el contenido. Solución: Investiga cómo se describen los roles en inglés americano.
- Incluir información personal sensible. Solución: Omítela completamente.
- Diseños recargados o currículums en formato Word. Solución: Usa un formato limpio y exporta en PDF.
- Errores gramaticales o de puntuación. Solución: Usa correctores automáticos y pide revisión a un hablante nativo.
- Olvidar los logros cuantificables. Solución: Agrega cifras y resultados medibles (ej. “aumenté ventas en 20%”).
¿Es necesario traducir o validar tu currículum? Aspectos legales y prácticos
Tu currículum debe estar completamente en inglés estadounidense, con terminología local. No necesitas una traducción jurada ni validación oficial, pero sí debes asegurarte de que el contenido refleje los estándares culturales y profesionales del país. En algunos casos, como aplicar a empleos públicos o ciertas visas, pueden requerirse documentos adicionales o certificaciones académicas, pero no en el currículum estándar.
La mejor forma de destacar en el mercado internacional, es mejorar tu perfil profesional y destacar en el mercado.
Descubre la gran variedad de Cursos online de Formación Carpe Diem, donde encontrarás opciones formativas actualizadas y orientadas a la empleabilidad global.