







¿Por qué debes realizar el Curso de Crimen en el deporte?
Analizar de forma comprensiva, crítica y contextualizada las principales manifestaciones del crimen organizado en el ámbito deportivo, incluyendo la corrupción institucional, el amaño de partidos, las apuestas ilegales, el dopaje sistemático y la infiltración mafiosa, con el fin de identificar sus causas, consecuencias sociales y mecanismos de prevención, promoviendo una cultura ética, transparente y comprometida con la regeneración del deporte como bien público.
Este Crimen en el deporte: corrupción, apuestas y dopaje se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 82 % si lo realizas online .
Características del Curso de Crimen en el deporte
Este Crimen en el deporte: corrupción, apuestas y dopaje se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 82 % si lo realiza online .
Analizar de forma integral, crítica y contextualizada las distintas expresiones del crimen organizado en el ámbito deportivo —incluyendo la corrupción institucional, el amaño de partidos, las apuestas ilegales, el dopaje sistemático y la infiltración mafiosa— con el propósito de comprender sus causas, valorar sus impactos sociales y explorar mecanismos eficaces de prevención, fomentando así una cultura ética, transparente y comprometida con la regeneración del deporte como patrimonio colectivo y bien público.
Módulo 1. El lado oscuro del deporte
1.1. El deporte como fenómeno social, cultural y económico
1.2. La idealización del deporte y su cara oculta
1.3. Factores que facilitan la infiltración del crimen
1.4. El deporte como escenario privilegiado para el delito organizado
1.5. Introducción al crimen organizado en el ámbito deportivo
Módulo 2. Corrupción institucional y manipulación desde las cúpulas
2.1. ¿Qué entendemos por corrupción en el deporte?
2.2. Casos paradigmáticos de corrupción en federaciones y organismos internacionales
2.3. El papel de los dirigentes deportivos en la estructura delictiva
2.4. Compra de votos, sobornos y fraudes financieros
2.5 El clientelismo y la connivencia con actores políticos
Módulo 3. Apuestas deportivas y manipulación de resultados
3.1. El auge del mercado de apuestas deportivas
3.2. Apuestas ilegales y estructuras criminales
3.3. El amaño de partidos como fenómeno transnacional
3.4. Métodos de manipulación: coacción, chantaje, sobornos
3.5. Nuevas tecnologías, criptomonedas y plataformas digitales en el fraude deportivo
Módulo 4. Dopaje y crimen farmacológico
4.1. Historia y evolución del dopaje en el deporte
4.2. Tipos de dopaje: sustancias, métodos y nuevas formas encubiertas
4.3. Las redes detrás del dopaje: médicos, laboratorios y patrocinadores
4.4. Casos emblemáticos: del ciclismo a los Juegos Olímpicos
4.5. Impactos éticos, físicos y legales del dopaje sistemático
Módulo 5. Crimen organizado y clubes deportivos
5.1. La infiltración mafiosa en clubes y ligas deportivas
5.2. Lavado de dinero y evasión fiscal a través del deporte
5.3. Uso del deporte como fachada de actividades ilícitas
5.4. Barras bravas, hooligans y violencia organizada
5.5. Relación entre narcotráfico, deporte y legitimación social
Módulo 6. Impacto social y consecuencias del crimen en el deporte
6.1. Pérdida de credibilidad institucional y descrédito público
6.2. Consecuencias para la salud física y mental de los deportistas
6.3. Normalización de prácticas delictivas en la cultura deportiva
6.4. Influencia negativa en la juventud y el deporte base
6.5. Desigualdad competitiva y destrucción del fair play
Módulo 7. Prevención, control y propuestas de regeneración
7.1. Marco jurídico internacional y organismos de control (AMA, Interpol, FIFA)
7.2. Políticas de transparencia y control financiero en entidades deportivas
7.3. Educación ética y prevención en el deporte base y profesional
7.4. Reformas estructurales para blindar el deporte frente al crimen
7.5. Buenas prácticas y casos de éxito en la lucha contra el crimen deportivo
7.6. Casos españoles: entre la corrupción deportiva y la regeneración institucional
Este curso de Crimen organizado en el deporte: corrupción, apuestas y dopaje. se realiza por Internet, siendo totalmente online, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Podrás realizarlo en el Aula Virtual.

Para matricularte en este Crimen en el deporte: corrupción, apuestas y dopaje: Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.

La evaluación de Crimen en el deporte: corrupción, apuestas y dopaje es muy sencilla y contiene preguntas tipo test.
Si solicitas realizar la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.
Para realizar la evaluación de Crimen organizado en el deporte: corrupción, apuestas y dopaje. dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Certificación Propia.
El precio del Crimen en el deporte: corrupción, apuestas y dopaje por Internet es de 9.00 €.
Oferta válida desde el 01/09/2025 hasta el 31/10/2025.

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:
- Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
- Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
- Por Paypal.
- Por Bizum.
Descuentos
- Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.
Define las bases del tema: cómo las redes criminales entran al ámbito deportivo. Se alinea con hallazgos como los del UNODC sobre manipulación de competiciones, lavado de dinero, apuestas ilegales y tráfico de personas.
Aborda el rol central de las apuestas y el arreglo de partidos como principales vectores de corrupción.
Incluye casos emblemáticos como la "Operación Puerto" en España, que ejemplifica cómo redes criminales se vinculan al dopaje en el deporte de élite.
Permite destacar ejemplos reales globales y específicos, como amaños en competiciones o vínculos con el crimen, mencionados en reportes internacionales.
Explica por qué el deporte actual es especialmente propenso a la corrupción: flujo masivo de dinero, apuestas en línea, precariedad de atletas, brecha tecnológica.
Destaca medidas como cooperación internacional, herramientas de detección (Proyecto ETICA, FINCAF de INTERPOL) y marcos legales para combatir la corrupción.
Incluye alertas recientes, como las vinculadas al Mundial de 2026, y actualizaciones del UNODC sobre cómo eventos globales son focos de riesgo.
Reconocimientos y Premios de Formación Carpe Diem
Formación Carpe Diem ha sido galardonada en múltiples ocasiones por su excelencia en la formación online. Entre los premios más destacados se encuentran:
- Premios Excelencia Educativa
- Premio Nacional El Suplemento en la categoría Formación
- Premio Europeo de Innovación en Moda, Cultura y Enseñanza, otorgado por la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación (AEITI)
- Premio a la Gestión Excelente, concedido por El Economista e Informa D&B
Estos reconocimientos avalan la calidad y el compromiso de Formación Carpe Diem con la excelencia educativa, ofreciendo cursos online acreditados y baremables que cumplen con los más altos estándares de formación profesional.

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad
Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem
Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti: