¿Por qué debes realizar el curso emergencias psicologicas?
Con este curso de apoyo psicológico en situaciones de emergencia puedes acceder a puestos de empleo tanto del sector privado como del público, siendo válido en bolsas de empleo y oposiciones, además de proporcionarte méritos y reforzar la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal.
Con este curso de apoyo psicológico en situaciones de emergencia podrás conocer las característcas de las técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis y aplicarlas adecuadamente a través de los principios de la psicología aplicados a situaciones de emergencia, comunicación y habilidades sociales en el ámbito de las emergencias, los primeros auxilios psicológicos en catástrofes y el apoyo psicológico a los intervinientes en una situación de catástrofe y de Transporte Sanitario.
Este apoyo psicológico en situaciones de emergencia se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 30% en papel y del 34 % si lo realizas online .
Características del curso situaciones de crisis a distancia

Online


Personalizado



¿Qué opinan los alumnos de Formación Carpe Diem?
En Formación Carpe Diem, ofrecemos cursos online excepcionales, y construimos experiencias educativas que transforman vidas. Escucha lo que nuestros alumnos dicen de nosotros:
El curso muy profesional y muy completo
Está bastante bien, el libro es bueno.
Me parece una temática necesaria para quienes trabajamos en profesiones basadas en la relación de...
Me parece muy completo y muy bueno, todo perfecto como siempre en anteriores cursos.
Ante todo daros las gracias por vuestra atención, forma de estudiar desde casa, por los cursos...
Curso muy ameno y práctico. Nos sirve a los psicólogos para refrescar conceptos y teorías....
Me he llevado una sensación muy grata, ya que el material aportado y la dinámica de evaluación...
Es muy interesante, práctico, bien explicado.
me ha gustado mucho y he aprendido técnicas que ni conocía, me volveré a leer este libro porque...
cUMPLE CON LAS EXPECTATIVAS.
Este apoyo psicológico en situaciones de emergencia se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 30% en papel y del 34 % si lo realiza online .
La matrícula de Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis está abierta permanentemente, es decir puedes realizarlo en cualquier momento del año.
Para realizar este curso de apoyo psicológico en situaciones de emergencia no se exige ningún requisito previo por lo que lo podrán realizar todos los interesados en adquirir dichos conocimientos y especializarse en dicha área.
Al realizar Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis, tan solo deberás tener en cuenta que por normativa de la Universidad no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.
Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis de alumnos que ya lo han realizado.
Tras aprobar la evaluación del curso obtendrás un título de un curso de formación continua acreditado por la Universidad de Nebrija, de 125 horas baremables y 5 créditos Universitarios Europeos (ECTS) el cual recibirás en un plazo de 2 meses (puedes solicitar un certificado provisional en caso de necesitar un documento acreditativo en un menor plazo de tiempo).
Este título de apoyo psicológico en situaciones de emergencia es tramitado y emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

La titulación del apoyo psicológico en situaciones de emergencia la envía la propia Universidad directamente al alumn@ en formato digital, conteniendo horas, créditos ECTS, firma digital, temario y código QR, lo cual otorga legalidad ante bolsas, oposiciones y procesos selectivos, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
Con este curso de apoyo psicológico en situaciones de emergencia podrá conocer las característcas de este importante tema y aplicar adecuadamente las técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis a través de los principios de la psicología aplicados a situaciones de emergencia, comunicación y habilidades sociales en el ámbito de las emergencias, los primeros auxilios psicológicos en catástrofes y el apoyo psicológico a los intervinientes en una situación de catástrofe y de Transporte Sanitario.
El curso incluye 1 DVD titulado "Soporte vital básico" y un Manual para "Recordar y Practicar".
CONTENIDO DVD "Soporte Vital Básico"
- Cadena de supervivencia: Conducta PAS. Eslabones Cadena Supervivencia
- Valoración primaria: Valoración de la conciencia. Valoración del pulso. Valoración de la respiración. Reanimación cardiopulmonar
- Valoración secundaria
- Principios generales de actuación.
- Resumen técnicas: Conducta PAS- Posición lateral de seguridad (PLS). Maniobra frente-mentón. Maniobra de tracción mandibular. Reanimación cardiopulmonar
TEMARIO
Módulo 1: Fundamentos Psicológicos de la Reacción Humana ante la Crisis
1.1. La naturaleza del ser humano frente al peligro: instinto, cognición y emoción
1.2. La personalidad como moduladora de la conducta en situaciones críticas
1.3. Factores evolutivos y culturales en la respuesta al estrés
1.4. Vulnerabilidad psíquica y resiliencia: condiciones predisponentes
1.5. Los procesos psicológicos básicos alterados por el impacto de la crisis
Módulo 2: Psicología de la Emergencia: Modelos y Paradigmas de Intervención
2.1. Origen y evolución de la psicología de la emergencia como disciplina
2.2. Principales enfoques teóricos: conductual, cognitivo, humanista y sistémico
2.3. Paradigmas actuales de intervención psicosocial en emergencias
2.4. Diferenciación entre urgencia, emergencia, catástrofe y crisis social
2.5. La crisis como oportunidad de transformación: enfoque postraumático positivo
Módulo 3: El Impacto Psicológico de las Situaciones Críticas en la Población General
3.1. Tipologías de crisis: súbitas, prolongadas, individuales y colectivas
3.2. Reacciones emocionales comunes: miedo, ira, negación, pánico, culpa
3.3. Afecciones psicopatológicas postcrisis: TEPT, duelo complicado, trastornos adaptativos
3.4. Alteraciones en el comportamiento y vínculos interpersonales
3.5. La dimensión social del sufrimiento: exclusión, estigmatización y ruptura comunitaria
Módulo 4: Habilidades de Comunicación en Intervención Psicológica en Crisis
4.1. La comunicación como herramienta terapéutica en la emergencia
4.2. Comunicación efectiva bajo presión: claridad, empatía y contención
4.3. Barreras comunicacionales en contextos de alto impacto emocional
4.4. Escucha activa, validación emocional y lenguaje no verbal
4.5. Comunicación con personas vulnerables: niños, mayores y personas con discapacidad
Módulo 5: Técnicas de Apoyo Psicológico Inmediato y de Contención Emocional
5.1. Primeros auxilios psicológicos: estructura, fases y aplicación
5.2. Intervención en situaciones de shock, ansiedad aguda y desorganización
5.3. Abordaje de la agresividad y conductas descontroladas
5.4. Técnicas de regulación emocional: respiración, visualización, grounding
5.5. Protocolos de actuación en escenarios multivíctima y caos ambiental
Módulo 6: Intervención Psicológica en el Duelo y la Pérdida Traumática
6.1. El proceso de duelo: dimensiones psicológicas, sociales y espirituales
6.2. Diferenciación entre duelo normal, anticipado, patológico y desautorizado
6.3. Herramientas terapéuticas para la elaboración del duelo
6.4. Acompañamiento psicosocial en muertes colectivas y pérdidas múltiples
6.5. El papel del ritual, la narrativa y la memoria en la recuperación psíquica
Módulo 7: Apoyo Psicológico a los Profesionales e Intervinientes en Crisis
7.1. El perfil emocional del interviniente: entrega, fatiga y exposición al trauma
7.2. Principales riesgos psíquicos: burnout, trauma vicario y estrés crónico
7.3. Apoyo entre pares: el sistema de compañero (buddy system)
7.4. Estrategias de autocuidado y supervisión emocional
7.5. Espacios de recuperación y resiliencia organizacional postintervención
Módulo 8: La Dimensión Ética y Legal de la Intervención en Crisis
8.1. Principios bioéticos en la atención psicológica de emergencia
8.2. Confidencialidad, consentimiento informado y autonomía en crisis
8.3. Dilemas éticos en la toma de decisiones rápidas
8.4. Responsabilidad profesional y límites de la intervención
8.5. Marcos normativos nacionales e internacionales aplicables
Módulo 9: Intervención Psicosocial en Catástrofes y Emergencias Colectivas
9.1. Caracterización de catástrofes: naturales, tecnológicas y sociopolíticas
9.2. Dinámicas grupales en situaciones límite: solidaridad vs. desorganización
9.3. La comunidad como espacio de reparación: enfoque ecosistémico
9.4. Coordinación interinstitucional y trabajo en red en la atención postcrisis
9.5. Planificación y simulacros: la preparación como herramienta preventiva
Glosario de Términos Técnicos
Este curso de Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.
En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.
Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.
Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Para matricularte en este apoyo psicológico en situaciones de emergencia: Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.
La evaluación de este curso de apoyo psicológico en situaciones de emergencia es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.
Si solicitas realizar la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.
Para realizar la evaluación de Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad de Nebrija.
Realizar un curso de apoyo psicológico en situaciones de emergencia puede ofrecer una proyección laboral altamente prometedora.
En un mundo donde desastres naturales, crisis sanitarias y eventos traumáticos son cada vez más frecuentes, la demanda de profesionales capaces de brindar apoyo emocional y psicológico en estas situaciones está en constante crecimiento. Algunas oportunidades laborales incluyen trabajar en organismos de respuesta a emergencias, hospitales, ONGs, y como consultor independiente. Esta formación es esencial para contribuir al bienestar de las comunidades afectadas y puede ser gratificante tanto personal como profesionalmente.
El precio del apoyo psicológico en situaciones de emergencia por Internet es de 79.00 € (ó 94.00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Lo gastos de envío de la formación son GRATIS.
Oferta válida desde el 01/05/2025 hasta el 30/06/2025.

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:
- Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibas el material.
- Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
- Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
- Por Paypal.
- Por Bizum.
Descuentos
- Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.

¿Qué importancia tiene un profesional que cuente con un curso de Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis?
Un profesional con un curso de Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis desempeña un papel fundamental en diversos contextos. Aquí tienes algunas razones por las cuales esta formación es de gran importancia:
- Manejo del Estrés y la Angustia: En situaciones de crisis, las personas a menudo experimentan estrés, angustia y trauma. Un profesional capacitado en técnicas de apoyo psicológico puede ayudar a las personas a manejar estas emociones, proporcionando un espacio seguro para expresar sus sentimientos y brindando estrategias para enfrentar el estrés.
- Prevención de Problemas de Salud Mental: La intervención temprana y el apoyo psicológico adecuado en situaciones de crisis pueden ayudar a prevenir problemas de salud mental a largo plazo. Un profesional capacitado puede identificar signos de angustia emocional y proporcionar herramientas para afrontar las dificultades.
- Mejora de la Resiliencia: El apoyo psicológico y social contribuye a fortalecer la resiliencia de las personas frente a las adversidades. Ayuda a desarrollar habilidades para afrontar situaciones difíciles y a encontrar maneras de adaptarse y recuperarse.
- Facilitación de la Comunicación: En momentos de crisis, la comunicación efectiva es crucial. Un profesional con formación en técnicas de apoyo psicológico puede facilitar la comunicación entre individuos afectados, ayudando a expresar sus necesidades y preocupaciones de manera clara y compasiva.
- Promoción de la Salud Mental Comunitaria: En situaciones de crisis a nivel comunitario, un profesional capacitado puede desempeñar un papel clave en la promoción de la salud mental a nivel más amplio. Esto incluye la organización de intervenciones psicosociales y programas de apoyo comunitario.
- Apoyo en Desastres Naturales o Emergencias: En eventos como desastres naturales o emergencias, las personas pueden experimentar pérdidas significativas y traumas. Un profesional con habilidades en apoyo psicológico y social puede ser esencial para ayudar a las comunidades a recuperarse emocionalmente.
- Cuidado Integral del Paciente: En el ámbito de la salud, un profesional con estas habilidades puede complementar el cuidado médico al abordar las necesidades emocionales y sociales de los pacientes, mejorando así la atención integral.

¿Qué competencias puede aportar un curso de Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis?
Un curso de Técnicas de Apoyo Psicológico y Social en Situaciones de Crisis puede proporcionar una variedad de competencias esenciales para abordar las necesidades emocionales y sociales de las personas en momentos difíciles. Aquí hay algunas competencias clave que este tipo de curso podría aportar:
- Habilidades de Escucha Activa: Aprender a escuchar de manera activa y empática es esencial para comprender las experiencias y emociones de las personas afectadas por una crisis.
- Evaluación de Necesidades Psicosociales: Desarrollar la capacidad de evaluar las necesidades emocionales y sociales de las personas en situaciones de crisis para proporcionar apoyo específico y adecuado.
- Manejo del Estrés: Adquirir técnicas para gestionar el estrés propio y ayudar a otros a hacerlo. Esto es crucial para mantener la calma y ser efectivo en entornos de crisis.
- Comunicación Sensible: Desarrollar habilidades de comunicación que sean sensibles y compasivas, facilitando el diálogo abierto y respetuoso en situaciones emocionales.
- Apoyo Psicológico Inmediato: Aprender a brindar apoyo inmediato y práctico para abordar las necesidades emocionales de las personas en el momento de la crisis.
- Intervenciones Psicosociales: Conocer diversas intervenciones psicosociales que pueden ser efectivas en situaciones de crisis, contribuyendo a la estabilidad emocional.
- Trabajo en Equipo y Colaboración: Desarrollar habilidades para trabajar en colaboración con otros profesionales, como médicos, trabajadores sociales y personal de emergencia, para brindar un enfoque integral.
- Promoción de la Resiliencia: Aprender estrategias para fomentar la resiliencia tanto a nivel individual como comunitario, ayudando a las personas a recuperarse y adaptarse positivamente.
- Ética y Sensibilidad Cultural: Entender la importancia de la ética en la prestación de apoyo psicológico y social, así como la sensibilidad cultural para adaptarse a las necesidades diversas de las personas afectadas.
- Gestión de Crisis a Largo Plazo: Adquirir conocimientos sobre la gestión de situaciones de crisis a largo plazo, incluido el seguimiento continuo y la adaptación de estrategias según las necesidades cambiantes.
Estas competencias son valiosas en una variedad de campos, desde la atención médica y la psicología hasta el trabajo comunitario y la gestión de emergencias. Contribuyen a la capacidad de proporcionar apoyo integral durante y después de situaciones críticas.
¿Cómo se hace el curso Apoyo Psicológico en Situaciones de Emergencia en Carpe Diem?
Hacer un curso Carpe Diem es muy sencillo y éstos presentan características que te facilitarán el aprendizaje y la consecución del título que necesitas.
Este apoyo psicológico en situaciones de emergencia es online, económico y se realiza desde casa, contando con docentes a tu disposición que resuelven cualquier tipo de duda en la realización. Administras el tiempo como quieras, formándote cómodamente.
- Te matriculas y accede a él rápidamente.
- Una vez comprendido el temario con ayuda del material complementario y de la asistencia tutorial.
- Realizas la evaluación y cuando apruebes, recibirás el título el cuál certificará tu aprendizaje con sello de calidad.
No lo dudes y fórmate con Carpe Diem

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad
Cursos relacionados
Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem
Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti: