curso de perito judicial en trabajo social

Encuentra tu curso online
Con título
Acreditado por la Universidad EUNEIZ
A tu ritmo
6 meses máximo
Duración
100% online: disponible las 24 horas
Acompañamiento personalizado
Docente personal: para resolver tus dudas
Online
Acceso inmediato al curso
Requisitos
Requisitos: Sin requisitos
Online
Dirigido a Tod@s los interesad@s
Acompañamiento personalizado
Matrícula abierta todo el año

¿Por qué debes realizar el curso de perito judicial trabajo social?

¿Eres trabajador social y buscas ampliar tus horizontes profesionales con una especialización de alto impacto en el ámbito judicial?

El sistema judicial requiere profesionales con conocimientos especializados en trabajo social para aportar una visión experta en diversos procesos legales. Si posees la capacidad de análisis, la sensibilidad social y el compromiso ético propios del trabajo social, nuestro curso de Perito Judicial en Trabajo Social te abrirá las puertas a un campo profesional fascinante y necesario.

No pierdas la oportunidad de convertirte en un profesional clave en la administración de justicia.

Inscríbete hoy mismo en nuestro curso de Perito Judicial en Trabajo Social y da un salto cualitativo en tu carrera profesional, contribuyendo a la equidad y la justicia social desde una posición experta.

¡Tu experiencia como trabajador social es un valor fundamental en el ámbito judicial!

Tras la matriculación el acceso es inmediato.

Este curso de perito judicial en trabajo social se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área .

Características del curso de perito judicial trabajo social

Este curso está dirigido a Tod@s los interesad@s
Acreditado por la Universidad EUNEIZ

Tras aprobar la evaluación del curso obtendrás un título de un curso de formación continua acreditado por la Universidad de Euneiz, de 150 horas baremables y créditos Universitarios Europeos (ECTS) el cual recibirás en un plazo aproximado de 2 meses (puedes solicitar un certificado provisional en caso de necesitar un documento acreditativo en un menor plazo de tiempo).

Con curso de perito judicial en trabajo social obtienes un título avalado por la Universidad EUNEIZ denominado Perito Judicial en Trabajo social con 150 horas acreditadas y créditos, otorgándote conocimientos específicos que reforzarán tu currículum, además de conseguir un

Título Propio de la Universidad EUNEIZ .

Acreditado por la Universidad EUNEIZ

La titulación de Perito Judicial en Trabajo social la envía la propia Universidad directamente al alumn@ en formato digital, conteniendo horas, créditos ECTS, firma digital, temario y código QR, lo cual otorga legalidad ante bolsas, oposiciones y procesos selectivos, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

Al realizar el Perito Judicial en Trabajo social deberás tener en cuenta que, por normativa de la Universidad, no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez, aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.

Capacitar al alumnado en los fundamentos teóricos, normativos y procedimentales del ejercicio pericial en el ámbito del Trabajo Social, dotándolo de las competencias necesarias para intervenir como perito judicial en procesos judiciales, administrativos y sociales, mediante la elaboración de informes periciales rigurosos, éticos y fundamentados, y la participación eficaz como experto ante órganos judiciales y otras instancias.

Módulo 1. Introducción al peritaje judicial en trabajo social
1.1. Definición y concepto de peritaje judicial
1.2. El papel del perito judicial en Trabajo Social
1.3. Marco normativo del peritaje judicial en España
1.4. Diferencias entre peritaje judicial y peritaje social
1.5. Tipos de peritajes en Trabajo Social

Módulo 2. Marco jurídico del peritaje social
2.1. Legislación española aplicable al peritaje judicial
2.2. Código Deontológico del Trabajo Social y su relación con el peritaje
2.3. Normativa sobre protección de datos en informes periciales
2.4. Derechos y deberes del perito social
2.5. Responsabilidad legal y posibles sanciones del perito

Módulo 3. El procedimiento judicial y la función del perito social
3.1. La organización del sistema judicial en España
3.2. Tipos de procedimientos judiciales donde interviene el perito social
3.3. Designación del perito: Judicial, de parte y de oficio
3.4. Deberes del perito en el proceso judicial
3.5. Actuaciones del perito en cada fase del procedimiento

Módulo 4. El informe pericial en trabajo social
4.1. Definición y finalidad del informe pericial social
4.2. Estructura y contenido del informe pericial
4.3. Metodología para la elaboración del informe
4.4. Redacción técnica y lenguaje jurídico
4.5. Valoración de pruebas y evidencias sociales

Módulo 5. Técnicas de investigación y recogida de información
5.1. Técnicas cualitativas y cuantitativas en la pericia social
5.2. Entrevistas, encuestas y observación directa
5.3. Fuentes documentales y análisis de expedientes
5.4. Pruebas periciales complementarias
5.5. Elaboración de hipótesis y validación de información

Módulo 6. Ámbitos de intervención del perito judicial en trabajo social
6.1. Peritajes en violencia de género y familiar
6.2. Peritajes en menores: acogimiento, tutela y adopción
6.3. Peritajes en el ámbito penitenciario y de reinserción social
6.4. Peritajes en dependencia y discapacidad
6.5. Peritajes en exclusión social y sinhogarismo

Módulo 7. Intervención del perito en juicio y defensa del informe
7.1. Preparación para la ratificación en juicio
7.2. Técnicas de argumentación y defensa del informe
7.3. Interrogatorio por parte de jueces y abogados
7.4. Actitud profesional ante la presión judicial
7.5. Errores comunes y cómo evitarlos en la defensa pericial

Módulo 8. Deontología y ética en el peritaje social
8.1. Principios éticos del perito social
8.2. Confidencialidad y secreto profesional
8.3. Imparcialidad y objetividad en el peritaje
8.4. Conflictos de interés y recusación del perito
8.5. Casos prácticos de dilemas éticos

Módulo 9. Peritaje social en el contexto internacional
9.1. Comparativa del peritaje social en distintos países
9.2. Normativas internacionales y estándares de calidad
9.3. Cooperación judicial internacional en casos sociales
9.4. La figura del perito en organismos internacionales
9.5. Buenas prácticas en peritaje social a nivel global

Módulo 10. Casos prácticos y ejemplos reales
10.1. Análisis de informes periciales reales
10.2. Simulación de ratificación en juicio
10.3. Resolución de casos prácticos
10.4. Evaluación crítica de peritajes
10.5. Elaboración de un informe pericial desde cero

Módulo 11. Glosario

Módulo 12. Bibliografía

Este curso de Perito Judicial en Trabajo social se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

curso de perito judicial en trabajo social

Los recursos audiovisuales también están presentes en nuestros cursos para facilitarte la tarea de aprendizaje.

En los cursos online de Formación Carpe Diem, encontrarás diferentes recursos formativos como textos, vídeos, audios, aclaraciones en forma de podcast en las preguntas de evaluación más dudosas, biblioteca, diccionario y FAQs que te harán el camino formativo más cómodo y fácil.

Queremos que sientas que todo el equipo de Formación Carpe Diem te acompaña permanentemente.

Y, por supuesto, puedes ponerte en contacto con nosotros cuando lo necesites, a través del Aula Vitual, teléfono, email o Whatsapp. Estaremos encantados de aclarar cualquier cuestión formativa.

Para matricularte en este curso de perito judicial en trabajo social: Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.

curso de perito judicial en trabajo social

La evaluación de curso de perito judicial en trabajo social es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.

Si solicitas realizar la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.

Para realizar la evaluación de Perito Judicial en Trabajo social dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad EUNEIZ.

Este título de Perito Judicial en Trabajo social es emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

El precio del curso de perito judicial en trabajo social por Internet es de 79.00 € (ó 96.00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Lo gastos de envío de la formación son GRATIS.

Oferta válida desde el 01/07/2025 hasta el 31/08/2025.

Formas de pago

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:

  • Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibas el material.
  • Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
  • Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
  • Por Paypal.
  • Por Bizum.

Cursos Baratos Carpe Diem

Descuentos

  • Plan Amigo: 15% descuento, aplicable sólo a la modalidad papel. Si alguien te deja los materiales, obtendrás este descuento adicional. La evaluación la realizas online, a través del Aula Virtual.

Con el Curso de perito judicial trabajo social en podrás:

  • Elaborar informes periciales rigurosos y objetivos que influyan en las decisiones judiciales en casos de familia, menores, discapacidad, violencia de género, y más.
  • Actuar como un puente entre el ámbito social y el judicial, aportando tu conocimiento especializado sobre la realidad social de las personas involucradas en procesos legales.
  • Defender los derechos y el bienestar de las personas vulnerables ante los tribunales de justicia.
  • Colaborar con jueces, fiscales y abogados, ofreciendo una perspectiva profesional esencial para la resolución justa de los casos.
  • Desarrollar una carrera profesional con un alto grado de especialización y reconocimiento dentro del sistema judicial.

¿Eres trabajador social y buscas ampliar tus horizontes profesionales con una especialización de alto impacto en el ámbito judicial?

El sistema judicial requiere profesionales con conocimientos especializados en trabajo social para aportar una visión experta en diversos procesos legales. Si posees la capacidad de análisis, la sensibilidad social y el compromiso ético propios del trabajo social, nuestro curso de Perito Judicial en Trabajo Social te abrirá las puertas a un campo profesional fascinante y necesario.

Este curso te proporcionará:

  • Conocimientos profundos del marco legal y procesal relevante para la pericia judicial en trabajo social.
  • Herramientas y técnicas para la elaboración de informes periciales claros, concisos y fundamentados.
  • Formación específica en las áreas de intervención pericial más demandadas (familia, menores, valoración de la dependencia, etc.).
  • Desarrollo de habilidades de comunicación oral y escrita para la defensa de tus informes ante los tribunales.
  • Conocimiento del código deontológico del perito judicial en trabajo social.
  • La capacitación necesaria para inscribirte en los listados de peritos judiciales de los tribunales.

¿A quién va dirigido este curso?

  • Trabajadores sociales colegiados que deseen especializarse en el ámbito judicial.
  • Profesionales con experiencia en intervención social que buscan nuevas oportunidades de desarrollo profesional.
  • Aquellos interesados en aportar su conocimiento del trabajo social al sistema de justicia.

Reconocimientos y Premios de Formación Carpe Diem

Formación Carpe Diem ha sido galardonada en múltiples ocasiones por su excelencia en la formación online. Entre los premios más destacados se encuentran:

Estos reconocimientos avalan la calidad y el compromiso de Formación Carpe Diem con la excelencia educativa, ofreciendo cursos online acreditados y baremables que cumplen con los más altos estándares de formación profesional.

Descarga GRATIS la ficha del curso en PDF
Descargar ficha Descarga la ficha del curso

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad

Cursos relacionados

Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem

Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti:

Desarrollo web Urabit