Encuentra tu curso online
Con título
Acreditado por la Universidad Vitoria-Gasteiz EUNEIZ
A tu ritmo
6 meses máximo
Duración
100% online: disponible las 24 horas
Acompañamiento personalizado
Docente personal: para resolver tus dudas
Online
Acceso inmediato al curso
Requisitos
Con el 50% de descuento
Online
Dirigido a Tod@s los interesad@s con titulación universitaria
Acompañamiento personalizado
Matrícula abierta todo el año

¿Por qué debes realizar el Experto Trabajo Social?

Curso acreditado y curso baremable: el experto trabajo social de Formación Carpe Diem te prepara para detectar, evaluar e intervenir con colectivos en riesgo y situaciones de exclusión. Acreditado por Universidad EUNEIZ, suma 600 h / 24 ECTS, es 100% online, con acceso inmediato y hasta 6 meses para completarlo. Requisito: titulación universitaria. Precio desde 199 € por internet (259 € en papel).

Inscríbete ahora y mejora tu baremación en bolsas y oposiciones.

En este Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgos para trabajo social, tendrás la oportunidad de adquirir las herramientas y técnicas más efectivas para intervenir en situaciones, desarrollar estrategias para prevenir situaciones de riesgo, y prevenir desde el trabajo social estas situaciones.

Nuestro equipo de tutores tiene años de experiencia en el campo y está altamente capacitados para enseñar y guiar a los estudiantes en el proceso de aprendizaje.

¡Desata tu potencial para el cambio social! Con nuestro Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem, te convertirás en un agente de transformación.

Aprende las habilidades prácticas necesarias para abordar las causas fundamentales de la exclusión y contribuye al bienestar de comunidades marginadas. Descubre la satisfacción de empoderar vidas y ser un defensor de la justicia social.

¡Inscríbete ahora en el Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem y sé parte del movimiento hacia un mundo más inclusivo y equitativo!

¡Haz tu matrícula hoy mismo en nuestro Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem y marca la diferencia en tu trayectoria profesional!

La formación de posgrado es la mejor alternativa para mantener los conocimientos actualizados y que tu currículum adquiera el prestigio que necesitas tras haber cursado estudios universitarios. De ahí, que éste sea un requisito necesario para poder cursar un estudio de Experto.

Este Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem se realiza desde casa, por lo que no necesita desplazarse para su realización y le proporcionará un Título acreditado por la Universidad Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, y ahora tiene un descuento aplicado del 49% en papel y del 50 % si lo realizas online .

Características del curso

Este curso está dirigido a Tod@s los interesad@s con titulación universitaria

Este Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 49% en papel y del 50 % si lo realizas online .

Debes poseer un título universitario previo

Para realizar este Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem debe estar en posesión de un Título Universitario.

 

Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgos para trabajo social de alumnos que ya lo han realizado.

Acreditado por la Universidad Vitoria-Gasteiz EUNEIZ

Con Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem obtienes un título avalado por la Universidad EUNEIZ denominado Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgos para trabajo social con 600 horas acreditadas y 24 créditos, el cual recibirás en un plazo aproximado de 2 meses, otorgándote conocimientos específicos que reforzarán tu currículum, además de conseguir un

Título Propio de la Universidad EUNEIZ

Acreditado por la Universidad EUNEIZ

Recibirás un Diploma de Experto emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector, esto refuerza la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal y proporciona validez en procesos selectivos públicos, bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante. 

Baremable como méritos formativos en bolsas de empleo, contratación, oposiciones, mejora del currículum, entre otros.

Con este Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem:

  • Reconocerá la importancia de las funciones del trabajador social de salud en atención de minorías y ámbitos de exclusión a través de las minorías étnicas y la marginación social. Adquirirá conocimientos avanzados sobre violencia de género, la población penitenciaria, personas sin hogar,  desigualdades,  situaciones de emergencia social, emergencias, internamiento voluntario la Salud Mental y la formación para el empleo y otros programas de atención e integración social del enfermo mental.
  • Conocerá y analizará la legislación actual sobre los derechos y protección a colectivos específicos así como adquirir conocimientos y estrategias para su intervención y orientación en personas en situación de riesgo.
  • Podrá actuar sobre la violencia de genero conociendo cuáles son las características de la violencia de género, así como los posibles recursos disponibles al respecto (como son las habilidades sociales) para que tenga a su disposición una cantidad de recursos teóricos aplicables para poder llevarlos a la práctica en su propio centro y/o ámbito sanitario de actuación profesional en pro de una sociedad de bienestar.

MÓDULO 1. "TRABAJO SOCIAL EN ÁMBITOS DE EXCLUSIÓN"

Módulo 1. Introducción al trabajo social en contextos de exclusión
1.1. Reflexión sobre el concepto de exclusión social y sus manifestaciones
1.2. Bases éticas del trabajo social: derechos humanos, justicia social y ética profesional
1.3. Diversos ámbitos de exclusión: pobreza, discriminación, violencia y marginalidad

Módulo 2. El rol del trabajo social en la atención sanitaria de minorías étnicas
2.1 Barreras culturales, lingüísticas y socioeconómicas en el acceso a la salud
2.2. El papel del trabajador/a social en la atención a minorías étnicas
2.3. Estrategias de intervención inclusiva y adaptada a las necesidades culturales

Módulo 3. La violencia de género y doméstica: desafíos y estrategias de intervención
3.1. El fenómeno de la violencia de género y doméstica como factor estructural
3.2. El papel del trabajador/a social en la identificación y apoyo a las víctimas
3.3. Protocolos de intervención y estrategias de prevención

Módulo 4. El trabajo social en el sistema penitenciario: salud, rehabilitación y reinserción
4.1. Análisis del perfil de la población penitenciaria y su exclusión social
4.2. El acceso a la salud dentro del sistema penitenciario
4.3. Métodos de intervención para la rehabilitación y reinserción de los reclusos

Módulo 5. Atención y apoyo al colectivo de personas sin hogar: salud y bienestar en la marginalidad
5.1. Análisis de la exclusión social de las personas sin hogar
5.2. Estrategias de intervención social y coordinación de recursos
5.3. Modelos de rehabilitación e inserción social

Módulo 6. La salud en ámbitos de exclusión: diagnóstico, intervención y coordinación de recursos
6.1. Impacto de la exclusión social en la salud pública
6.2. Diagnóstico de necesidades de salud en contextos de exclusión
6.3. Coordinación interinstitucional para la intervención en salud

Módulo 7. Desigualdades en el acceso a la salud: identificación de poblaciones vulnerables y estrategias de acción
7.1. Factores sociales que perpetúan las desigualdades en salud
7.2. Métodos para identificar poblaciones vulnerables y en riesgo
7.3. Estrategias de intervención para promover la equidad en salud

Módulo 8. Trabajo social en emergencias sociales: respuesta y gestión integral
8.1. Planificación y respuesta ante emergencias sociales: desastres, pandemias, conflictos
8.2. El rol del trabajador/a social en situaciones de crisis
8.3. Capacitación y habilidades necesarias para intervenir en emergencias

Módulo 9 Colaboración entre el trabajo social y las ONGs: un enfoque comunitario
9.1. La importancia de las alianzas entre trabajo social y organizaciones comunitarias
9.2. La acción en red para la inclusión de las personas vulnerables
9.3. Casos de colaboración exitosa en la atención a colectivos excluidos

Módulo 10. Salud mental y trabajo social: aspectos legales y éticos en la atención a personas vulnerables
10.1. Normativa legal y ética en la atención a personas con trastornos mentales
10.2. El internamiento involuntario y la protección legal de los pacientes
10.3. El trabajo social en la defensa de los derechos de los pacientes con trastornos mentales

Módulo 11. Procesos de diagnóstico y tratamiento en salud mental: el papel del trabajo social
11.1. Identificación y diagnóstico de trastornos mentales comunes en contextos de exclusión
11.2. Planes de intervención para la salud mental desde el trabajo social
11.3. Estrategias de rehabilitación y seguimiento de los pacientes

Módulo 12. Rehabilitación e inclusión social de personas con enfermedades mentales: estrategias de reinserción
12.1. El proceso de rehabilitación y reintegración social de personas con trastornos mentales
12.2. El trabajo social en el fomento de la autonomía y empoderamiento

Módulo 13. Reflexión final: desafíos y perspectivas del trabajo social en ámbitos de exclusión
13.1. Los desafíos actuales en el trabajo social en contextos de exclusión social
13.2. Perspectivas futuras: nuevas tendencias y enfoques para un trabajo social transformador
13.3. El papel clave del trabajador/a social en la construcción de una sociedad inclusiva y justa

Módulo 14. Glosario

MÓDULO 2. INTERVENCIÓN PSICOPROFESIONAL ANTE COLECTIVOS DE RIESGOS

Módulo 1: Introducción a la intervención con colectivos de riesgo
1.1. Definición y características de los colectivos de riesgo
1.2. Factores que influyen en la vulnerabilidad social y psicológica
1.3. Perspectiva multidisciplinar en la intervención con colectivos de riesgo
1.4. Principios éticos y deontológicos en la actuación psicoprofesional
1.5. Marco normativo y legislación aplicable en España

Módulo 2: Identificación y análisis de colectivos en situación de riesgo
2.1. Criterios de clasificación de los colectivos en riesgo
2.2. Factores de riesgo y protección en diferentes colectivos
2.3. Vulnerabilidad y exclusión social: causas y consecuencias
2.4. Estigmatización y discriminación social en colectivos vulnerables
2.5. Diagnóstico social y psicológico: herramientas y técnicas

Módulo 3: Intervención con infancia y adolescencia en riesgo
3.1. Factores de riesgo en la infancia y adolescencia
3.2. Maltrato infantil y abuso: detección e intervención
3.3. Niños en situación de abandono o desprotección
3.4. Intervención con menores en conflicto con la ley
3.5. Estrategias de apoyo a la familia y parentalidad positiva

Módulo 4: Intervención con mujeres víctimas de violencia de género
4.1. Tipología de la violencia de género y su impacto psicológico
4.2. Factores que perpetúan la violencia contra las mujeres
4.3. Evaluación del riesgo y medidas de protección
4.4. Recursos de atención a mujeres víctimas de violencia
4.5. Intervención psicosocial y estrategias de empoderamiento

Módulo 5: Intervención con personas mayores en situación de vulnerabilidad
5.1. Factores de riesgo en la vejez: soledad, dependencia y maltrato
5.2. Envejecimiento activo y promoción de la calidad de vida
5.3. Detección y prevención del maltrato a personas mayores
5.4. Estrategias de intervención con personas mayores en riesgo
5.5. Programas de apoyo y recursos para el envejecimiento saludable

Módulo 6: Intervención con personas con discapacidad
6.1. Discapacidad física, intelectual y sensorial: conceptos y tipos
6.2. Barreras sociales y psicológicas en la discapacidad
6.3. Autonomía personal y accesibilidad universal
6.4. Estrategias de intervención y apoyo a personas con discapacidad
6.5. Programas de integración e inclusión social

Módulo 7: Intervención con personas en situación de pobreza y exclusión social
7.1. Factores que contribuyen a la pobreza y la exclusión social
7.2. Pobreza infantil y familiar: intervención y recursos
7.3. Personas sin hogar: perfiles y estrategias de actuación
7.4. Redes de apoyo y trabajo en comunidad
7.5. Políticas públicas y programas de inclusión social

Módulo 7: Intervención con personas en situación de pobreza y exclusión social
8.1. Factores de riesgo en la población migrante y refugiada
8.2. Trauma y estrés postraumático en población migrante
8.3. Estrategias de integración y adaptación cultural
8.4. Programas de atención y derechos de los migrantes
8.5. Intervención intercultural: claves para una atención efectiva

Módulo 9: Intervención con personas con trastornos mentales
9.1. Trastornos mentales más frecuentes en colectivos vulnerables
9.2. Estigma y discriminación hacia las personas con trastornos mentales
9.3. Programas de rehabilitación psicosocial y reinserción
9.4. Intervención en crisis y prevención del suicidio
9.5. Redes de apoyo y recursos en salud mental

Módulo 10: Intervención con víctimas de trata y explotación
10.1. Conceptualización de la trata de personas y explotación
10.2. Impacto psicológico y social en las víctimas
10.3. Identificación y evaluación de casos de trata
10.4. Medidas de protección y apoyo a las víctimas
10.5. Estrategias de prevención y sensibilización social

Módulo 11: Intervención con jóvenes en situación de riesgo social
11.1. Conductas de riesgo en adolescentes y jóvenes
11.2. Factores asociados a la delincuencia juvenil
11.3. Estrategias de intervención en drogodependencias y adicciones
11.4. Trabajo con jóvenes en riesgo de radicalización
11.5. Programas de educación y formación para la inclusión social

Módulo 12: Intervención con víctimas de catástrofes y emergencias
12.1. Impacto psicosocial de desastres naturales y crisis humanitarias
12.2. Primeros auxilios psicológicos en emergencias
12.3. Resiliencia y afrontamiento en situaciones de crisis
12.4. Trabajo interdisciplinario en atención a emergencias
12.5. Planificación de respuesta y gestión de recursos en crisis

Módulo 13: Habilidades y competencias profesionales en la intervención
13.1. Habilidades de comunicación y escucha activa
13.2. Mediación y resolución de conflictos
13.3. Trabajo en equipo interdisciplinario
13.4. Autocuidado y prevención del síndrome de burnout
13.5. Uso de tecnologías en la intervención psicosocial

Módulo 14: Diseño y evaluación de programas de intervención social
14.1. Metodología para la planificación de programas de intervención
14.2. Evaluación del impacto de los programas psicosociales
14.3. Indicadores de éxito y herramientas de medición
14.4. Innovación y buenas prácticas en la intervención social
14.5. Elaboración de informes y propuestas de mejora

Módulo 15: Casos prácticos y aplicación profesional
15.1. Análisis de casos reales de intervención
15.2. Estrategias de abordaje y toma de decisiones
15.3. Simulación de intervenciones en diferentes contextos
15.4. Evaluación y reflexión sobre la práctica profesional
15.5. Elaboración de planes de acción en intervención social

Módulo 16: Casos prácticos globales de intervención social

MÓDULO 3. TRABAJO SOCIAL EN VIOLENCIA DE GÉNERO

Aspectos legales
1 Introducción.
2 Legislación vigente y líneas estratégicas
3 Convenios
4 Constitución Española
5 Normativa estatal sobre violencia de género
6 Medidas complemetarias
7 Las infracciones penales y la violencia de género
8 Medidas y planes contra la violencia de género
9 Derechos de las mujeres víctimas de violencia de género

La violencia de género
1 Origen de la violencia de género
2 Violencia de género
3 Conceptos básicos
4 Aparición y desarrollo de la violencia de género
5 Modelos explicativos de la violencia de género
6 Señales de alarma
7 Ciclo de la violencia familiar
8 Manifestaciones de la violencia de género
9 Mitos acerca de la violencia de género

Las víctimas
1 Perfil de las víctimas
2 Factores de riesgo y vulnerabilidad
3 Características psicológicas de la víctima
4 Consecuencias de la violencia
5 La ruptura con el maltratador

El maltratador
1 Perfil del maltratador
2 Características psicológicas de los maltratadores
3 Tipos de maltratadores
4 Clasificación de la violencia
5 Características psicológicas del maltratador
6 Problemas psicológicos del maltratador
7 Prevención para la no aparición de la conducta maltratadora

Actuaciones frente a la violencia de género

Evaluación y tratamiento psicológico
1 Evaluación del maltrato
2 Tratamiento en el maltrato
3 Técnicas de tratamiento

Maltrato y abuso sexual infantil
1 El maltrato infantil
2 Abuso sexual infantil

Prevención del maltrato
1 ¿Qué es la prevención? ¿Qué es la sensibilización?
2 Tipos y modelos de prevención
3 Elementos fundamentales del plan

Protocolos de actuación
1 Principios y objetivos para aplicar protocolos.
2 Protocolos de actuación para profesionales
3 Normas de actuación ante la sospecha de violencia de género
4 Protocolo general ante los malos tratos. Resumen de actuaciones
5 Protocolo sanitario ante los malos tratos
6 El informe pericial psicológico
7 Protocolo educativo ante casos de maltrato infantil
8 Protocolo de actuación de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de coordinación con los órganos judiciales para la protección de las víctimas de violencia doméstica y de género

Datos estadísticos
1 Datos estadísticos mujeres víctimas violencia de género
2 Datos estadísticos menores víctimas violencia de género

La formación de posgrado Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgos para trabajo social se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

Aprende a tu ritmo con acceso 24/7 desde móvil, tablet u ordenador. Todos los materiales están en nuestra Aula Virtual, pensados para un estudio autónomo y efectivo.

¿Qué incluye tu curso?

  • Aula Virtual 24/7: entra cuando quieras y sigue tu avance sin horarios fijos.
  • Temarios digitales: textos claros con casos prácticos y ejemplos.
  • Vídeos, tutoriales, webinars y directos: refuerza conceptos y participa en las sesiones en directo con los decentes.
  • Podcasts explicativos: repasa el temario donde estés, sin pantalla.
  • Ejercicios y autoevaluaciones: actividades y test para medir tu progreso.
  • Glosario y recursos extra: definiciones clave y documentos de apoyo.
  • Material orientado a oposiciones y bolsas de empleo: en cursos baremables.
  • Tutorías personalizadas: acompañamiento experto durante todo el curso.
  • Certificado digital: válido para oposiciones, bolsas y concursos públicos (según la acreditación del curso).

¿Cómo accedes a los materiales?

  1. Matricúlate en el curso elegido.
  2. Entra al Aula Virtual con tus credenciales.
  3. Empieza de inmediato: no necesitas instalar nada, solo conexión a internet… y ganas de aprender.

Para matricularte en este Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem: pulsa el botón "Comprar Experto" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.

Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem

La evaluación de Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y preguntas abiertas por cada uno de sus módulos.

Si solicitas la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.

Para realizar la evaluación de Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgos para trabajo social dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad EUNEIZ.

Este título de Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgos para trabajo social es emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

El precio de Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social – Formación Carpe Diem por Internet es de 199,00 € (ó 259,00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Los gastos de envío de la formación son GRATIS.

Oferta válida desde el 01/11/2025 hasta el 31/12/2025.

Formas de pago

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:

  • Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibe el material.
  • Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
  • Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
  • Por Paypal.
  • Por Bizum.

Cursos Baratos Carpe Diem

Financiación al 0 %

Ahora puedes pagar esta formación en 2 plazos ¡SIN INTERESES! y ¡sin trámites! en el caso de que no puedas hacer frente al pago de una sola vez.

  • La primera cuota, corresponde al 70% del precio total de la formación y deberás abonarla en el momento de realizar la matrícula.
  • La segunda cuota, deberás abonar el importe restante de la formación a los 30 días de la fecha de matriculación, siendo el alumno el encargado de la gestión de este pago.

Es un posgrado práctico 100% online para intervenir con colectivos vulnerables y en exclusión social. Lo acredita la Universidad EUNEIZ y otorga 600 horas / 24 ECTS, por lo que puede considerarse mérito baremable según bases de la convocatoria. Incluye campus 24/7, docente personal y acceso inmediato.

Sí. Al ser título universitario con ECTS, suele baremar en bolsas y oposiciones del ámbito social, conforme a los criterios de cada administración. Es especialmente útil para puestos en servicios sociales, intervención comunitaria y programas con colectivos de riesgo. Revisa siempre las bases de tu proceso.

La modalidad es 100% online, con acceso inmediato al aula virtual y disponibilidad 24/7. Dispones de hasta 6 meses para finalizarlo, lo que facilita compaginar trabajo y estudio sin desplazamientos. Tendrás apoyo de un docente personal para resolver dudas.

Está dirigido a personas con titulación universitaria. Este requisito garantiza el nivel de posgrado y la validez del título propio EUNEIZ para su posible baremación en procesos públicos, de acuerdo con las bases de cada convocatoria.

El precio es 199 € en modalidad por internet y 259 € en formato papel. La matrícula está abierta todo el año y el acceso es inmediato tras la inscripción. Consulta la ficha por posibles descuentos vigentes.

Aprenderás a detectar, evaluar e intervenir en situaciones de exclusión; diseñar proyectos y planes de acción; coordinarte con recursos y servicios sociales; y evaluar resultados con enfoque comunitario y de derechos. Estas competencias refuerzan tu empleabilidad en servicios públicos y en el tercer sector.

¿Por qué realizar este curso online Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social?

Especialízate en intervención social con colectivos vulnerables para prevenir, evaluar y actuar ante la exclusión. Estudia 100% online, con acceso inmediato y 6 meses para completarlo. La acreditación universitaria (24 ECTS) potencia tu baremación en bolsas y oposiciones, según bases.

¿Por quién está acreditado este curso Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social?

Título propio acreditado por la Universidad EUNEIZ (Vitoria-Gasteiz) con 600 h / 24 ECTS. El diploma universitario respalda su validez como mérito y su reconocimiento académico-profesional, conforme a cada convocatoria.

¿Qué aprenderás en este curso Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social?

  • Análisis de exclusión social y factores de riesgo.
  • Diseño de proyectos y planificación de la intervención.
  • Trabajo en red con recursos y servicios sociales.
  • Técnicas de acompañamiento, prevención y evaluación de casos. (Esquema alineado con la ficha oficial).

¿Por qué elegir este curso online Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social?

  • 24 ECTS / 600 h con acreditación universitaria EUNEIZ.
  • 100% online, acceso inmediato, campus 24/7.
  • Docente personal para resolver dudas.
  • Precio desde 199 € (internet) y 259 € (papel).

¿Cuáles son los contenidos del curso Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social?

  • Marco de la exclusión social: conceptos, indicadores y enfoque de derechos.
  • Intervención con colectivos de riesgo: infancia, juventud, personas mayores, migración, sinhogarismo y discapacidad.
  • Recursos y políticas sociales: coordinación y trabajo en red.
  • Diseño, seguimiento y evaluación de proyectos. (Contenidos orientativos basados en los objetivos del programa).

¿A quién va dirigido este curso Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social?

A titulados/as universitarios/as de Trabajo Social, Educación Social y áreas afines, así como a profesionales del tercer sector que buscan ECTS y especialización práctica en intervención y servicios sociales. Ideal para mejorar empleabilidad y sumar méritos en el sector público y privado.

¿Cuál es la modalidad y certificación del curso Experto en ámbitos de exclusión y colectivos de riesgo para Trabajo Social?

  • Modalidad: 100% online (opción papel), acceso inmediato, 6 meses para completarlo y campus 24/7.
  • Certificación: Título propio universitario EUNEIZ – 24 ECTS / 600 h, baremable en bolsas y oposiciones (según bases).
  • Precio orientativo: 199 € por internet | 259 € en papel. Matrícula abierta todo el año.

Reconocimientos y Premios de Formación Carpe Diem

Formación Carpe Diem ha sido galardonada en múltiples ocasiones por su excelencia en la formación online. Entre los premios más destacados se encuentran:

Estos reconocimientos avalan la calidad y el compromiso de Formación Carpe Diem con la excelencia educativa, ofreciendo cursos online acreditados y baremables que cumplen con los más altos estándares de formación profesional.

Descarga GRATIS la ficha del curso en PDF
Descargar ficha Descarga la ficha del curso

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad

Cursos relacionados

Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem

Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti:

Desarrollo web Urabit