Encuentra tu curso online
Con título
Acreditado por la Universidad Vitoria-Gasteiz EUNEIZ
A tu ritmo
6 meses máximo
Duración
100% online: disponible las 24 horas
Acompañamiento personalizado
Docente personal: para resolver tus dudas
Online
Acceso inmediato al curso
Requisitos
Con el -40% de descuento
Online
Dirigido a Tod@s los interesad@s con titulación universitaria
Acompañamiento personalizado
Matrícula abierta todo el año

¿Por qué debes realizar el curso bullying y ciberbullying?

Curso acreditado y curso baremable. El Experto en Bullying y Ciberbullying de Formación Carpe Diem otorga 20 ECTS (500 h) con acreditación EUNEIZ. Estudia 100% online, a tu ritmo, con acceso inmediato, docente personal y hasta 6 meses para completarlo. Requisito: titulación universitaria. Precio: 170 € por internet y 229 € en papel (oferta vigente).

Inscríbete hoy y suma méritos en bolsas y oposiciones con un título universitario reconocido.

El bullying y ciberbullying son cuestiones que están creciendo de manera exponencial a la hora de afectar a la vida de la gente. Este Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem está diseñado para aportar las herramientas necesarias para prevenir, controlar y tratar estas situaciones, tanto en el ámbito personal como en el escolar o laboral.

Este Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem se encuentra en promoción actualmente siendo más barato actualmente porque tiene una BECA (hasta fin de existencias).

experto en bullying y ciberbullying

Este Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem te enseñará cómo tratar con tus hijos o personas a tu cargo para que puedan hacer frente a estas situaciones y evitar que se conviertan en víctimas o perpetradores de estos comportamientos. Aprenderás a fomentar la empatía, la tolerancia y el respeto en tu entorno social, laboral y familiar.

Además, el Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem es un Título Propio acreditado por la UNEIZ con el que obtienes créditos Universitarios Europeos (ECTS), por lo que es baremable para los concurso-oposición, en bolsas de contratación, oposiciones, plazas interinas, etc de todo el país (según criterios de entidad convocante, consultar bases), ayudándote a acceder a puestos de empleo tanto del sector privado como del público, además de proporcionarte méritos y reforzar la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal.

No esperes más, inscríbete hoy mismo en nuestro Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem. Te garantizamos que al finalizarlo, tendrás una mejor comprensión de estos temas y estarás más preparado para hacer frente a estas situaciones. ¡Te esperamos!

La formación de posgrado es la mejor alternativa para mantener los conocimientos actualizados y que tu currículum adquiera el prestigio que necesitas tras haber cursado estudios universitarios. De ahí, que éste sea un requisito necesario para poder cursar un estudio de Experto.

Este Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem se realiza desde casa, por lo que no necesita desplazarse para su realización y le proporcionará un Título acreditado por la Universidad Vitoria-Gasteiz EUNEIZ, y ahora tiene un descuento aplicado del 28% en papel y del -40 % si lo realizas online .

Características del curso

Este curso está dirigido a Tod@s los interesad@s con titulación universitaria

Este Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 28% en papel y del -40 % si lo realizas online .

Debes poseer un título universitario previo

Para realizar este Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem debe estar en posesión de un Título Universitario.

Si lo desea puede consultar las OPINIONES de Experto en Bullying y Ciberbullying de alumnos que ya lo han realizado.

Acreditado por la Universidad Vitoria-Gasteiz EUNEIZ

Con Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem obtienes un título avalado por la Universidad EUNEIZ denominado Experto en Bullying y Ciberbullying con 500 horas acreditadas y 20 créditos, el cual recibirás en un plazo aproximado de 2 meses, otorgándote conocimientos específicos que reforzarán tu currículum, además de conseguir un

Título Propio de la Universidad EUNEIZ

Acreditado por la Universidad EUNEIZ

Recibirás un Diploma de Experto emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector, esto refuerza la potencialidad de tu currículum ante procesos de selección de personal y proporciona validez en procesos selectivos públicos, bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante. 

Baremable como méritos formativos en bolsas de empleo, contratación, oposiciones, mejora del currículum, entre otros.

Los objetivos de este Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem son:

  • Conocer el acoso escolar, su definición, los tipos de acoso escolar, las consecuencias para la víctima, los agresores, y los observadores. Comprender en qué consiste el ciberbullying desde que estamos en la era digital, y las respectivas consecuencias que tiene para la víctima. Saber dar consejos a los padres para afrontar el acoso en casa siendo su hija/o víctima de ello. Distinguir los tipos de acoso que existen desde que tenemos Internet. Tratar el colectivo LGBTI a través de las redes sociales y el uso de la pornografía en menores.
  • Analizar los fenómenos del bullying y ciberbullying, y sus consecuencias, tanto para las víctimas como para los agresores y los observadores. Adquirir estrategias de evaluación, prevención e intervención desde el contexto educativo, familiar, social, familiar, comunitario y clínico.Identificar señales del bullying y cyberbullying. Prevenir y abordar el acoso virtual. Apoyar a los estudiantes o familiares que han sido víctimas de bullying y cyberbullying. Crear de una cultura escolar o familiar que promueva el respeto y la empatía, tanto en el aula como en el entorno virtual.
  • Crear una cultura de prevención, respeto y cuidado en los diferentes ámbitos sociales, para que todas las personas puedan vivir en un ambiente seguro y saludable, libre de estas situaciones. Concienciar sobre la importancia de prevenir y manejar estas situaciones en la vida personal y en los diferentes ámbitos sociales. Aportar conocimientos sobre las características y manifestaciones del bullying, ciberbullying y sexting, así como las consecuencias que pueden tener. Enseñar técnicas y estrategias para prevenir y manejar estas situaciones, tanto a nivel individual como colectivo. Promover el desarrollo de habilidades sociales, emocionales y cognitivas, como la empatía, la asertividad, la resiliencia y la creatividad. Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo para crear soluciones innovadoras y efectivas frente a estas problemáticas

MÓDULO 1: ACOSO ESCOLAR, CIBERBULLYING Y NUEVAS FORMAS DE ACOSO

Módulo 1. Acoso escolar
¿Qué es el bullying o el acoso escolar?
Consecuencias para la víctima de sufrir bullying
¿Qué es el bullying silencioso mediante exclusión social?
Cómo detectar si mi hijo sufre bullying silencioso mediante exclusiónsocial
Qué hacer si nuestro hijo/a sufre bullying o acoso escolar
El papel de los padres frente al bullying
Tipos de observadores que nos podemos encontrar
Como se produce el bullying o el acoso escolar y las señales de como empieza
Como ayudar a un compañero/a si sufre acoso escolar
Consejos para cuando nuestros hijos/as son víctimas de acoso escolar
Cuando nuestro hijo/a es el acosador
Causas por las que los niños hacen bullying o acoso escolar
¿Quiénes deben ayudar?
Posible método para la resolución de conflictos
Consejos para padres
Prevención del bullying o acoso escolar
Que hacemos los adultos para favorecer la aparición del acoso escolar
Responsabilidad legal
Módulo 2. Ciberacoso o ciberbullying
¿Qué es el ciberbullying o ciberacoso?
¿Tipos de ciberacoso
10 consejos básicos contra el ciberbullying
Preguntas principales sobre el ciberacoso
Según datos de UNICEF nos informa de cómo puede afectar el ciberacoso a nuestra salud mental
Señales de advertencia de que un niño/a esta acosando a otros por internet
Recomendaciones para evitar el ciberbullying
Como puedo evitar que mis datos personales se utilicen para manipularme o humillarme
Consecuencias del ciberacoso
Con quién debo hablar si me está acosando online o móvil, UNICEF nos informa
Normas para la parentalidad digital positiva y el bienestar digital familiar
Privacidad y seguridad y trucos para las tramas de internet
Como ayudar a un amigo que sufre ciberacoso a denunciarlo
Un niño/a no necesita un móvil, un niño/a necesita
Consejos por la convivencia positiva y contra el ciberbullying
Protocolo de actuación
Módulo 3. Nuevos tipos de acoso
¿Qué es el Sexting?
¿Qué es el Grooming?
Si no eres tú, no puedes compartirlas. Prevención contra la distribución no consentida de imágenes íntimas
Conoce las técnicas de los acosadores digitales
¿Qué es el Griefing?
¿Qué es el Ciberbaiting?
¿Qué es Trolling?
¿Qué es Flaming?
¿Qué es Dissing?
¿Qué es Happy Slapping?
¿Qué es Ciberstalking o Ciberacecho?
¿Qué es ciberacoso por exclusión?
¿Qué es el ciberacoso por notificaciones?
¿Qué es ciberviolencia de género?
¿Qué es Catfishing?
Prevención y visualización del ciberacoso contra mujeres y niñas
¿Qué es Harassment?
Ciberacoso al colectivo LGTBI
¿Qué es Wokefishing?
¿Qué es el Outing?
¿Qué es el Sharenting?
Educar en familia con el ejemplo en el buen uso del móvil
Móvil y videojuegos. Disfrutar sin abusar
10 trucos para reducir el uso del móvil
10 consejos de ciberseguridad para videojuegos
Consejos para padres antes de comprobar un videojuego
Diez pasos para la tolerancia en Internet
Valores más importantes que deben aprender los niños/as
Módulo 4. Nuevos riesgos digitales en menores y adolescentes
Tu hijo ve pornografía
Consejos para confinamiento digital saludable en familia con niños/as y adolescentes
¿Cuáles son los riesgos del TikTok?
Módulo 5. Violencia de género en menores y foterapia
Violencia de género en adolescencia con fototerapia
Módulo 6. Fotografía terapéutica
Fotografía terapéutica

MÓDULO 2. BULLYING, CIBERBULLYING: EVALUACIÓN, PREVENCION E INTERVENCIÓN

Módulo 1: Introducción al problema del bullying y ciberbullying
1.1. Definición y conceptualización del fenómeno
1.2. Historia y evolución del bullying y ciberbullying: del patio escolar a la era digital
1.3. Diferencias entre bullying y otras formas de violencia escolar
1.4. La expansión del acoso en entornos digitales: el ciberbullying como fenómeno emergente
1.5. Marco legal y normativo: legislación internacional y nacional sobre acoso escolar y ciberacoso
1.6. Perspectivas psicológicas para el análisis del bullying y ciberbullying
Módulo 2: Tipos y manifestaciones del bullying y ciberbullying
2.1. Bullying físico, verbal, psicológico y social: características y formas de expresión
2.2. Roles en la dinámica del acoso: agresor, víctima, observadores y facilitadores
2.3. Factores de poder y desequilibrio en la relación agresor-víctima
2.4. Ciberbullying: medios de agresión digital y anonimato en la red
2.5. Diferencias y similitudes entre bullying presencial y ciberbullying
2.6. La cultura de la humillación y el daño psicológico en entornos digitales
Módulo 3: Perfil y factores de riesgo en agresores y víctimas
3.1. Caracterización psicológica de los agresores: rasgos de personalidad y estilos de afrontamiento
3.2. Factores predisponentes en las víctimas: vulnerabilidad, inseguridad y baja autoestima
3.3. Factores de riesgo en el entorno escolar, familiar y social
3.4. La influencia del apego y el desarrollo emocional en la conducta agresiva
3.5. Estructura y funcionamiento de grupos en la perpetuación del acoso
3.6. Efectos a largo plazo en agresores y víctimas: consecuencias psicológicas y sociales
Módulo 4: Impacto psicológico y consecuencias del bullying y ciberbullying
4.1. Efectos en la salud mental de las víctimas: depresión, ansiedad y estrés postraumático
4.2. Impacto en el rendimiento académico y la adaptación escolar
4.3. Secuelas emocionales y desarrollo de trastornos en la adultez
4.4. El papel de la neurociencia en la comprensión del daño psicológico
4.5. Suicidio y conductas autolesivas en víctimas de acoso prolongado
4.6. Consecuencias legales y sociales para los agresores
Módulo 5: Identificación y evaluación del bullying y ciberbullying
5.1. Métodos de detección y evaluación del acoso escolar
5.2. Indicadores psicológicos y comportamentales en víctimas y agresores
5.3. Evaluación de factores de riesgo en el contexto familiar y escolar
5.4. Herramientas psicométricas y test específicos para la identificación del bullying y ciberbullying
5.5. Importancia de la intervención temprana en la prevención del daño
5.6. Casos prácticos y análisis de situaciones reales de acoso
Módulo 6: Estrategias de prevención y educación en entornos escolares y digitales
6.1. Cultura escolar y clima educativo: bases para la prevención
6.2. Programas de prevención en el ámbito educativo: enfoques y modelos
6.3. Alfabetización digital y ética en el uso de redes sociales
6.4. El papel del profesorado y la comunidad educativa en la prevención
6.5. La implicación de las familias en la detección y prevención del acoso
6.6. Políticas públicas y estrategias de intervención desde las instituciones
Módulo 7: Intervención psicológica y terapéutica en víctimas y agresores
7.1. Terapias individuales para víctimas: estrategias de afrontamiento y resiliencia
7.2. Intervención psicológica con agresores: reeducación y gestión de la impulsividad
7.3. Terapia familiar: reconstrucción del entorno y fortalecimiento del apoyo emocional
7.4. Programas de mediación escolar y resolución de conflictos
7.5. Uso de la tecnología en la rehabilitación de víctimas y agresores
7.6. Análisis de casos clínicos y buenas prácticas en la intervención psicológica
Módulo 8: Ciberbullying y su relación con otras formas de violencia digital
8.1. Sexting, grooming y su relación con el ciberbullying
8.2. La viralización del odio en redes sociales y su impacto psicológico
8.3. Mecanismos de protección y privacidad en entornos digitales
8.4. Regulación y legislación sobre delitos informáticos vinculados al acoso
8.5. El papel de la inteligencia artificial en la detección del ciberacoso
8.6. Estudios de casos y análisis de incidentes de violencia digital
Módulo 9: Casos prácticos y análisis de situaciones reales
9.1. Evaluación de casos de bullying escolar y respuesta institucional
9.2. Análisis de experiencias de ciberbullying y estrategias de intervención
9.3. Testimonios de víctimas y sobrevivientes: impacto emocional y superación
9.4. Implementación de protocolos de actuación en instituciones educativas
9.5. Modelos de intervención efectiva en entornos escolares y digitales
9.6. Reflexión y debate sobre los desafíos actuales en la erradicación del acoso
Módulo 10: Glosario
Módulo 11: Resumen del curso
Bibliografía y lecturas recomendadas

MÓDULO 3. BULLYING, CIBERBULLYING Y SEXTING

Módulo 1: Introducción al fenómeno del acoso y la violencia digital
1.1 El bullying como una problemática social: origen y evolución
1.2 Factores psicológicos, sociales y culturales en la aparición del bullying
1.3 Diferencias y similitudes entre bullying, ciberbullying y sexting
1.4 Tipologías del acoso: formas, dinámicas y perfiles de los involucrados
1.5 Consecuencias psicológicas, sociales y educativas de la violencia entre pares
1.6 El papel de la tecnología en la evolución de las agresiones: de la escuela a la red
Módulo 2: Psicología del agresor y la víctima en contextos de acoso
2.1 Perfiles psicológicos del agresor: motivaciones, características y patrones de comportamiento
2.2 Psicología de la víctima: vulnerabilidad, autoestima y efectos del acoso
2.3 Papel del espectador: dinámica de la pasividad y su implicación en la perpetuación del acoso
2.4 Factores de riesgo individuales, familiares y sociales
2.5 Ciclo de la violencia escolar y digital: ¿por qué se repiten los patrones?
2.6 El impacto del acoso en el neurodesarrollo y el procesamiento emocional
Módulo 3: El bullying en el contexto educativo y social
3.1 Manifestaciones del acoso en el ámbito escolar: indicadores y señales de alerta
3.2 La relación entre el acoso y el rendimiento académico: impacto en el aprendizaje
3.3 Estrategias de afrontamiento de las víctimas en el entorno escolar
3.4 Responsabilidad de los docentes y el personal educativo: detección e intervención
3.5 Políticas de prevención y protocolos de actuación en centros educativos
3.6 Rol de las familias: cómo identificar signos de acoso y cómo intervenir
Módulo 4: Ciberbullying: acoso en la era digital
4.1 Diferencias fundamentales entre bullying y ciberbullying
4.2 Plataformas y redes sociales como espacios de acoso: análisis de casos
4.3 Psicología del anonimato y la desinhibición online: ¿por qué el acoso se intensifica en internet?
4.4 Métodos de acoso digital: mensajes de odio, doxing, shaming y otras formas de violencia en línea
4.5 Consecuencias psicológicas y emocionales del ciberacoso
4.6 Herramientas tecnológicas de prevención y denuncia
Módulo 5: Sexting y sus riesgos psicológicos y legales
5.1 Definición de sexting: entre el consentimiento y la coacción
5.2 Psicología del sexting: motivaciones, vulnerabilidad y presión social
5.3 El fenómeno del grooming: captación, manipulación y abuso en entornos digitales
5.4 Sextorsión: cómo opera, impacto en la víctima y estrategias de afrontamiento
5.5 Aspectos legales del sexting: derechos, delitos y consecuencias jurídicas
5.6 Prevención y educación digital: herramientas para fomentar el uso responsable de la tecnología
Módulo 6: Consecuencias psicológicas y sociales del acoso en víctimas y agresores
6.1 Trastornos emocionales derivados del acoso: ansiedad, depresión y estrés postraumático
6.2 Autoestima, identidad y desarrollo social en víctimas y agresores
6.3 Impacto del acoso en la adultez: secuelas a largo plazo y patrones relacionales
6.4 El fenómeno de la revictimización: cómo evitar que el daño se perpetúe
6.5 Estrategias de intervención psicológica: terapia cognitivo-conductual y otras metodologías
6.6 Procesos de rehabilitación del agresor: reeducación y reinserción social
Módulo 7: Prevención y estrategias de intervención en bullying, ciberbullying y sexting
7.1 Factores protectores ante el acoso escolar y digital
7.2 Educación emocional y social para la prevención del acoso
7.3 Programas y modelos de intervención en centros educativos y comunitarios
7.4 El papel de las TIC en la prevención y concienciación sobre el acoso digital
7.5 Estrategias de empoderamiento para víctimas y prevención de recaídas
7.6 Coordinación entre instituciones: escuela, familia, comunidad y legislación
Módulo 8: Marco legal y responsabilidad social en la lucha contra el acoso
8.1 Legislación sobre bullying, ciberbullying y sexting a nivel nacional e internacional
8.2 Derechos del menor y su protección ante la violencia y el abuso digital
8.3 Responsabilidad de las plataformas digitales en la gestión del acoso online
8.4 Procedimientos legales: cómo denunciar y qué medidas se pueden tomar
8.5 Casos emblemáticos y cambios en la legislación: avances y desafíos
8.6 Hacia una cultura de la seguridad digital y la convivencia social
Módulo 9: Casos prácticos y estudios de intervención
9.1 Caso 1: Análisis de un caso de bullying escolar y estrategias de intervención
9.2 Caso 2: Ciberbullying en redes sociales y su abordaje desde la psicología forense
9.3 Caso 3: Sexting y sus consecuencias legales y psicológicas en adolescentes
9.4 Caso 4: Programa de prevención en una escuela: estrategias aplicadas y resultados
9.5 Caso 5: Intervención en un agresor reincidente: reeducación y cambio conductual
Módulo 10: Glosario
Módulo 11: Resumen del curso y conclusiones finales
11.1 Recapitulación de los principales conceptos y aprendizajes
11.2 Estrategias de prevención y actuación más efectivas
11.3 Reflexión sobre el papel de la sociedad en la erradicación del acoso
11.4 Herramientas para seguir investigando y profundizando en el tema
11.5 Conclusión final y cierre del curso

La formación de posgrado Experto en Bullying y Ciberbullying se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.

Aprende a tu ritmo con acceso 24/7 desde móvil, tablet u ordenador. Todos los materiales están en nuestra Aula Virtual, pensados para un estudio autónomo y efectivo.

¿Qué incluye tu curso?

  • Aula Virtual 24/7: entra cuando quieras y sigue tu avance sin horarios fijos.
  • Temarios digitales: textos claros con casos prácticos y ejemplos.
  • Vídeos, tutoriales, webinars y directos: refuerza conceptos y participa en las sesiones en directo con los decentes.
  • Podcasts explicativos: repasa el temario donde estés, sin pantalla.
  • Ejercicios y autoevaluaciones: actividades y test para medir tu progreso.
  • Glosario y recursos extra: definiciones clave y documentos de apoyo.
  • Material orientado a oposiciones y bolsas de empleo: en cursos baremables.
  • Tutorías personalizadas: acompañamiento experto durante todo el curso.
  • Certificado digital: válido para oposiciones, bolsas y concursos públicos (según la acreditación del curso).

¿Cómo accedes a los materiales?

  1. Matricúlate en el curso elegido.
  2. Entra al Aula Virtual con tus credenciales.
  3. Empieza de inmediato: no necesitas instalar nada, solo conexión a internet… y ganas de aprender.

Para matricularte en este Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem: pulsa el botón "Comprar Experto" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.

Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem

La evaluación de Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y preguntas abiertas por cada uno de sus módulos.

Si solicitas la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.

Para realizar la evaluación de Experto en Bullying y Ciberbullying dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad EUNEIZ.

Este título de Experto en Bullying y Ciberbullying es emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.

Las salidas profesionales que te ofrece este Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem son amplias y prometedoras. Desde trabajar como asesor en centros educativos hasta formar parte de proyectos de concienciación en organizaciones líderes en el sector, tendrás la oportunidad de marcar la diferencia y contribuir a la construcción de un entorno escolar seguro y respetuoso.

Un Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem ofrece numerosas salidas profesionales, entre las cuales destacan:

  • Educación: Los profesionales de docencia, como profesores, orientadores y directores, dispondrán de más herramientas para identificar, prevenir y abordar el acoso escolar en sus entornos educativos.
  • Psicología: Los psicólogos pueden utilizar su conocimiento sobre el bullying y el cyberbullying para tratar con víctimas de acoso, sus familias y también, para ayudar a los agresores a cambiar su comportamiento.
  • Trabajo social: Los trabajadores sociales pueden aportar a las víctimas más los recursos y servicios necesarios para superar el acoso.
  • Derecho: Los abogados que trabajan en el ámbito de la infancia y la juventud pueden representar a víctimas de acoso y sus familias con mayor conocimiento sobre la materia.
  • Tecnología: Los profesionales de la tecnología pueden utilizar este curso para desarrollar soluciones tecnológicas para prevenir el acoso virtual proteger a los usuarios de Internet.

En resumen, un Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem puede ser útil para profesionales de diversas áreas que trabajan tanto con los menores afectados como con su entorno.

El precio de Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado – Formación Carpe Diem por Internet es de 170,00 € (ó 229,00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Los gastos de envío de la formación son GRATIS.

Oferta válida desde el 01/11/2025 hasta el 31/12/2025.

Formas de pago

Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:

  • Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibe el material.
  • Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
  • Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
  • Por Paypal.
  • Por Bizum.

Cursos Baratos Carpe Diem

Financiación al 0 %

Ahora puedes pagar esta formación en 2 plazos ¡SIN INTERESES! y ¡sin trámites! en el caso de que no puedas hacer frente al pago de una sola vez.

  • La primera cuota, corresponde al 70% del precio total de la formación y deberás abonarla en el momento de realizar la matrícula.
  • La segunda cuota, deberás abonar el importe restante de la formación a los 30 días de la fecha de matriculación, siendo el alumno el encargado de la gestión de este pago.

Es un posgrado 100% online para detectar, prevenir e intervenir en acoso escolar y ciberacoso. Está acreditado por la Universidad EUNEIZ y concede 500 h / 20 ECTS, por lo que es baremable en procesos públicos según bases. Incluye acceso inmediato, campus 24/7 y docente personal.

Sí. Al ser título propio universitario con ECTS, puede baremar en bolsas y oposiciones educativas y psicoeducativas (según la entidad convocante). El diploma es emitido y firmado por la universidad, lo que refuerza la validez del mérito y tu perfil profesional. Revisa siempre las bases de tu convocatoria.

Modalidad 100% online, acceso inmediato y 6 meses para finalizar. Estudias desde cualquier dispositivo, con materiales digitales, autoevaluaciones y apoyo docente continuo. Ideal para compaginar con trabajo en educación, psicología educativa o orientación.

Se requiere titulación universitaria. Este requisito asegura el nivel de posgrado y la validez del título propio EUNEIZ para su posible baremación en procesos selectivos, conforme a las bases publicadas por cada administración.

170 € en modalidad por internet y 229 € en papel. La página indica oferta con validez del 01/09/2025 al 31/10/2025 y opciones de pago (tarjeta, transferencia, PayPal, Bizum) y financiación 0% en 2 plazos.

Dominarás la detección, evaluación, prevención e intervención en bullying y ciberbullying; trabajo con familias y centros educativos; uso de herramientas psicométricas; diseño de planes de prevención y mejora del clima escolar; y pautas de actuación ante riesgos online y casos prácticos.

¿Por qué realizar este curso Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado?

Especialízate en prevención y respuesta ante el acoso escolar y digital. El programa es práctico, baremable y pensado para docentes, orientadores/as y profesionales psicoeducativos. 100% online, con acceso inmediato, campus 24/7 y 6 meses para completarlo. Refuerza tu candidatura en bolsas/oposiciones y mejora el clima y la convivencia escolar.

¿Por quién está acreditado este curso Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado?

Título propio acreditado por la Universidad EUNEIZ (Vitoria-Gasteiz) con 500 h / 20 ECTS. El diploma universitario es emitido y firmado por la universidad y puede computar como mérito baremable en procesos públicos, según bases de cada convocatoria.

¿Qué aprenderás en este curso Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado?

  • Señales, tipologías y consecuencias del bullying y ciberbullying.
  • Evaluación: factores de riesgo, herramientas y tests específicos.
  • Prevención: programas escolares, educación emocional y ciudadanía digital.
  • Intervención: protocolos, coordinación con familias/equipos y casos prácticos.
  • Entorno digital: riesgos, sexting, reputación online y respuesta ante incidentes.

¿Por qué elegir este curso Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado?

  • 20 ECTS / 500 h con acreditación EUNEIZ.
  • 100% online, acceso inmediato y docente personal.
  • Precio: 170 € internet | 229 € papel; financiación 0% en 2 plazos.
  • Ofertas activas con fechas de validez indicadas en la ficha.

¿Cuáles son los contenidos del curso Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado?

  • Marco conceptual: bullying, ciberbullying y agentes implicados.
  • Impacto psicológico y académico en víctimas/agresores/observadores.
  • Evaluación y detección temprana (instrumentos y criterios).
  • Prevención y educación digital en centros y comunidades.
  • Intervención y protocolos ante incidentes, con casos reales. (Extracto alineado con el índice de la ficha oficial).

¿A quién va dirigido este curso Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado?

A titulados/as universitarios/as del ámbito educativo, psicología educativa, pedagogía, orientación, trabajo social y profesionales vinculados a convivencia escolar y bienestar digital. Perfecto para cursos online para psicólogos/educadores que requieran ECTS y baremación.

¿Cuál es la modalidad y certificación del curso Experto en Bullying y Ciberbullying online acreditado?

  • Modalidad: 100% online (opción papel), acceso inmediato, campus 24/7 y 6 meses de realización.
  • Certificación: Título propio universitario EUNEIZ – 20 ECTS / 500 h, baremable para bolsas/oposiciones (según bases).
  • Oferta y precio: 170 € internet | 229 € papel; oferta indicada 01/09/2025–31/10/2025.

Reconocimientos y Premios de Formación Carpe Diem

Formación Carpe Diem ha sido galardonada en múltiples ocasiones por su excelencia en la formación online. Entre los premios más destacados se encuentran:

Estos reconocimientos avalan la calidad y el compromiso de Formación Carpe Diem con la excelencia educativa, ofreciendo cursos online acreditados y baremables que cumplen con los más altos estándares de formación profesional.

Descarga GRATIS la ficha del curso en PDF
Descargar ficha Descarga la ficha del curso

Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad

Cursos relacionados

Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem

Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti:

Desarrollo web Urabit