Cómo mejorar los puntos de baremación en las oposiciones DOCENTES de educación
En las Oposiciones de Educación hay que superar dos fases:
- Oposición. La cual consta de dos pruebas eliminatorias ambas valoradas de 0 a 10 puntos. Para poder acceder a la fase de concurso será necesario haber obtenido al menos cinco puntos en la fase de oposición.
- Prueba de conocimientos:
- Ejercicio práctico
- Desarrollo de un tema elegido por el aspirante de entre los extraídos al azar por el tribunal, en razón al número de temas de la especialidad
- Aptitud pedagógica y técnica
- Prueba de conocimientos:
- Concurso. En esta fase se tienen en cuenta los méritos obtenidos hasta el mismo día en que finaliza el plazo de presentación de solicitudes, y se entregarán ante el tribunal en el acto de presentación, adjuntando una relación de todos los méritos alegados y de la documentación acreditativa que se aporta, ordenados según los tres apartados que conforman el baremo, en sobre cerrado en el que se hará constar nombre, documento de identidad, especialidad por la que participa y número del tribunal. Éstos méritos no serán tomados en consideración si son presentados con posterioridad a la finalización de dicho plazo.
Méritos para la Fase de concurso:
Esta puntuación es muy importante ya que si no se obtiene puntos en este baremo, la nota final de las oposiciones resultará considerablemente menos que la obtenida en las pruebas. Por ejemplo, si obtenemos un 10 en la fase de oposición pero no tenemos puntos en el baremo del concurso, la nota final sería 6.6, habitualmente insuficiente para obtener plaza.
¿Cómo conseguir méritos?
Existen 3 maneras:
- Experiencia Previa, máximo 5 puntos.
La experiencia es un factor muy importante a la hora de conseguir plaza, de ahí que los interinos siempre están en mejor situación en el baremo.- Por cada año de experiencia docente en especialidades del Cuerpo al que se opta, en centros públicos (1 punto)
- Por cada año de experiencia docente en especialidades distintos cuerpos al que se opta, en centros públicos (0.5 puntos)
- Por cada año de experiencia en especialidades del mismo nivel educativo que el impartido por el cuerpo al que se opta, en otros centros (0,5 puntos)
- Por cada año de experiencia docente en especialidades de distinto nivel que el impartido en el cuerpo al que se opta, en otros centros (0,25 puntos)
- Formación Académica, máximo 5 puntos.
- Expediente académico. Dependiendo de la nota media que se tiene en el expediente académico de la universidad se obtiene más o menos puntuación. Como prueba de ello hay que presentar documentación.
- Posgrados, doctorados y premios extraordinarios. Aquí se incluyen los másteres, siempre y cuando sean oficiales y no sean requisito en la función pública docente. [Postgrado (1 punto), Doctorado (1 punto) y premios extraordinarios (0,500 puntos)].
- Otras titulaciones universitarias de carácter oficial, también se excluyen las que sean requisito (por cada titulación de primer o segundo ciclo 1 punto).
- Titulaciones de enseñanzas de régimen especial. Aquí se incluyen las titulaciones de música o danza, técnico superior de artes plásticas y diseño, de FP o técnico deportivo superior.
- Otros méritos, máximo 2 puntos.
Aquí se pueden incluir los cursos y seminarios de formación participación en planes, programas y proyectos de innovación, cursos impartidos, publicaciones, deportivos, y actividades formativas varias.
Los cursos deben estar relacionados con la especialidad a la que se opta o con la organización escolar, las nuevas tecnologías aplicadas a la educación y la didáctica, psicopedagogía y a la sociología de la educación.
Cursos Homologados a distancia-Online
En Formación Carpe Diem tenemos cursos con titulación expedida por la Universidad Antonio Nebrija y por la Universidad Pública Rey Juan Carlos, que además otorgan horas homologadas y créditos (ECTS), válidos para baremar en oposiciones para docentes.
Se pueden realizar desde casa, sin necesidad de desplazarse y con un horario totalmente flexible.
La ley establece dos tipos de cursos homologados dependiendo de su duración:
- Cursos que tienen entre 30 y 100 horas, que suman 0.2 puntos en el baremo.
- Cursos que tienen más de 100 horas, que suman 0.5 puntos en el baremo.
Puedes conseguir hasta 2 puntos en el baremo, que son 0.66 puntos, que puedes obtener en la nota final gracias a la realización de Cursos Universitarios DOCENTES de Formación Carpe Diem como los siguientes:
– Actuaciones en los trastornos del lenguaje – 110 horas – 70€
– Dislexia y disgrafía en la escuela – 110 horas – 70€
– Trastornos del autismo infantil – 120 horas – 75€
– Detección e intervención en las dificultades del aprendizaje – 150 horas – 65€
– Mediador educativo – 110 horas – 70€
– Técnico en mediación escolar – 300 horas – 92€
– Todos los cursos para Docentes de Carpe Diem aquí.
Información extraída de la Orden de 31 de marzo de 2017, por la que se efectúa convocatoria de procedimiento selectivo para el ingreso en el Cuerpo de Maestros.
Hola, buenos dias.
Los cursos de 18€ de mas de 30 horas son baremables para la proxima oposicion?
Hola Ruth, informarle que estos cursos tienen un reconocimiento privado, avalado por Formación Carpe Diem, su diploma certifica los conocimientos adquiridos y sirve para ampliar formación, para complementar su Curriculum Vitae, y para ofertas de empleo. Para conseguir puntos en bolsas y oposiciones es necesario que compruebe los requisitos que deben reunir los méritos en las bases de las mismas, ya que cada organismo público puede dictaminar los requisitos a cumplir. No obstante, para la baremación en bolsas y oposiciones le recomendamos la realización de cursos con Titulación expedida por la Universidad Antonio de Nebrija https://www.formacioncarpediem.com/buscador-de-cursos/certificacion=6/ o por la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales de Canarias https://www.formacioncarpediem.com/buscador-de-cursos/certificacion=2/ Un saludo
1. ¿Los certificados de idiomas de Cambridge (First, Advance, Proficiency) también suman puntos para las oposiciones a docencia, o solo suman puntos los de las Escuelas Oficiales de Idiomas?
Hola Aarón, informarle que dicha información deberá consultarla en las bases de la convocatoria de la Comunidad Autónoma donde vaya a presentarse. Un saludo.