84 € Por internet
92 € En papel
¿Por qué debes realizar el Curso de suicidio prevención intervención y duelo?
El curso Bienestar Emocional y Prevención del Suicidio, acreditado por la Universidad de Nebrija, tiene una duración de 150 horas (6 ECTS) y se imparte en modalidad 100 % online.
Está dirigido a todas las personas interesadas, sin requisitos previos.
A través de una formación rigurosa y accesible, el alumnado aprenderá a identificar factores de riesgo, reconocer señales de alerta y aplicar estrategias preventivas orientadas al bienestar emocional y la intervención temprana ante situaciones de crisis o riesgo suicida.
Al finalizar, obtendrás un título universitario digital con código QR, válido para bolsas de empleo, oposiciones y méritos profesionales.
Este Curso de Prevencion del suicidio se realiza desde casa, por lo que no necesitas desplazarte para su realización. Es un curso dirigido a todos los interesados que quieran adquirir conocimientos en esta área y ahora tiene un descuento aplicado del 29% en papel y del 30 % si lo realizas online .
Características del curso bienestar emocional
Este Curso de Prevencion del suicidio se encuentra en promoción actualmente con un descuento del 29% en papel y del 30 % si lo realiza online .
Tras aprobar la evaluación del curso obtendrás un título de un curso de formación continua acreditado por la Universidad de Nebrija, de 150 horas baremables y 6 créditos Universitarios Europeos (ECTS) el cual recibirás en un plazo de 2 meses (puedes solicitar un certificado provisional en caso de necesitar un documento acreditativo en un menor plazo de tiempo).
Este título de Curso de Prevencion del suicidio es tramitado y emitido directamente por la Universidad y firmado por su rector el cual le otorga validez en procesos selectivos ante bolsas y oposiciones, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
La titulación del Curso de Prevencion del suicidio la envía la propia Universidad directamente al alumn@ en formato digital, conteniendo horas, créditos ECTS, firma digital, temario y código QR, lo cual otorga legalidad ante bolsas, oposiciones y procesos selectivos, salvo criterios de exclusión de la entidad convocante.
Al realizar el Bienestar emocional y prevención del suicidio deberás tener en cuenta que, por normativa de la Universidad, no podrá coincidir la fecha de realización de más de un curso a la vez, aunque si podrás matricularte simultáneamente para aprovechar los descuentos ofrecidos.
Objetivo general
Formar a profesionales y personas interesadas en la promoción del bienestar emocional y la prevención del suicidio, dotándoles de conocimientos, habilidades y recursos prácticos para detectar, intervenir y acompañar en situaciones de vulnerabilidad emocional.
Objetivos específicos
- Comprender los fundamentos psicológicos y sociales del bienestar emocional.
- Identificar señales de alerta y factores de riesgo en conductas suicidas.
- Aplicar estrategias de acompañamiento y escucha activa ante crisis emocionales.
- Diseñar e implementar programas de prevención adaptados al contexto educativo o social.
- Fomentar el autocuidado y la gestión emocional como herramientas de prevención.
- Promover una cultura de salud mental, respeto y apoyo comunitario.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN AL BIENESTAR EMOCIONAL Y LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
1.1. ¿Qué es el bienestar emocional? Definición y dimensiones
1.2. Conceptualización del suicidio: tipos, fases y factores asociados
1.3. La salud mental como pilar de la vida y el aprendizaje
1.4. Importancia del enfoque preventivo desde contextos educativos y comunitarios
1.5. Normativa española y planes institucionales para la prevención del suicidio
MÓDULO 2: COMPRENDIENDO EL MALESTAR EMOCIONAL Y EL RIESGO SUICIDA
2.1. Factores de riesgo y de protección en salud emocional
2.2. Principales causas del sufrimiento emocional
2.3. Señales de alarma ante ideación suicida: conductas verbales, emocionales y conductuales
2.4. Mitos y realidades sobre el suicidio
2.5. El estigma y el silencio como barreras de prevención
MÓDULO 3: PROMOCIÓN DEL BIENESTAR EMOCIONAL EN ENTORNOS EDUCATIVOS Y SOCIALES
3.1. Estrategias para el fomento del bienestar emocional desde edades tempranas
3.2. Gestión emocional y alfabetización emocional en la infancia y adolescencia
3.3. La resiliencia: concepto, construcción y entrenamiento
3.4. Educación afectivo-sexual y vínculos seguros como factor de protección
3.5. Dinámicas y recursos prácticos para trabajar el bienestar emocional en grupo
MÓDULO 4: ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL EN CONTEXTOS DE VULNERABILIDAD
4.1. El papel del adulto significativo en la prevención del suicidio
4.2. Escucha activa, empatía y validación emocional
4.3. Acompañar sin juzgar: comunicación asertiva y no directiva
4.4. Intervención en crisis: primeros auxilios emocionales
4.5. Intervención con personas autolesivas o con intentos previos
Módulo 5: SUICIDO EN POBLACIÓN INFANTIL Y ADOLESCENTE
5.1. Particularidades del suicidio en menores: cómo se expresa el malestar
5.2. Conductas autolesivas no suicidas (CANS) y su abordaje
5.3. Factores escolares, familiares y sociales asociados
5.4. Intervención desde los centros educativos: planes y protocolos
5.5. La coordinación con servicios externos: salud mental, servicios sociales, justicia juvenil
MÓDULO 6: DEPRESIÓN Y OTROS TRASTORNOS PSICOPATOLÓGICOS ASOCIADOS AL SUICIDIO (ENFOQUE EDUCATIVO-PREVENTIVO)
6.1. Introducción a los trastornos psicopatológicos desde la perspectiva educativa
6.2. Depresión en el ámbito escolar y social
6.3. Trastornos de ansiedad, trauma y estrés
6.4. Trastornos de la conducta alimentaria y autolesiones
6.5. Trastornos de la personalidad y desregulación emocional en jóvenes
6.6. Coordinación educativa con servicios de salud mental
MÓDULO 7: PREVENCIÓN DEL SUICIDIO EN LA EDAD ADULTA Y PERSONAS MAYORES
7.1. El suicidio en población adulta: pérdidas, desempleo, aislamiento
7.2. Personas mayores: soledad, dolor crónico y percepción de carga
7.3. Estrategias comunitarias de intervención y seguimiento
7.4. Protocolos en residencias, hospitales y centros de día
7.5. Enfoque intergeneracional en la prevención y el acompañamiento
MÓDULO 8: DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
8.1. Claves para el diseño de programas preventivos basados en evidencia
8.2. Formación del personal educativo, sanitario y social
8.3. Intervenciones universales, selectivas e indicadas: diferencias y aplicación
8.4. Evaluación de la eficacia de los programas de prevención
8.5. Buenas prácticas y experiencias en el ámbito español e internacional
MÓDULO 9: EL DUELO POR SUICIDIO Y EL ACOMPAÑAMIENTO A SUPERVIVIENTES
9.1. El impacto del suicidio en el entorno familiar, educativo y social
9.2. El proceso de duelo tras una muerte por suicidio: fases y características
9.3. Intervención con supervivientes: familia, amistades, comunidad educativa
9.4. Recursos terapéuticos y grupos de ayuda mutua
9.5. Cómo comunicar un suicidio de forma ética y respetuosa
MÓDULO 10: CASOS PRÁCTICOS DESARROLLADOS Y RESUELTOS
10.1. Caso 1: Intervención en un intento suicida en un centro educativo
10.2. Caso 2: Acompañamiento a un adolescente con autolesiones recurrentes
10.3. Caso 3: Diseño de un taller de bienestar emocional para secundaria
10.4. Caso 4: Intervención en un centro de mayores ante ideación suicida
10.5. Caso 5: Acompañamiento a familiares tras una muerte por suicidio
MÓDULO 11: GLOSARIO ESPECIALIZADO
- Términos clave de la A a la Z sobre bienestar emocional, suicidio, salud mental y acompañamiento
MÓDULO 12: RESUMEN ESTRUCTURADO DEL CURSO
- Recapitulación de aprendizajes clave
- Reflexiones finales por módulo
- Aplicaciones prácticas del curso en el entorno real
BIBLIOGRAFÍA ACTUALIZADA
Este curso de Bienestar emocional y prevención del suicidio se realiza en formato papel o por Internet, siendo totalmente a distancia, lo que significa que no tendrás que desplazarte al centro de formación. Si solicitas realizar la formación por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibir los materiales en formato papel en la dirección que nos indiques.
Aprende a tu ritmo con acceso 24/7 desde móvil, tablet u ordenador. Todos los materiales están en nuestra Aula Virtual, pensados para un estudio autónomo y efectivo.
¿Qué incluye tu curso?
- Aula Virtual 24/7: entra cuando quieras y sigue tu avance sin horarios fijos.
- Temarios digitales: textos claros con casos prácticos y ejemplos.
- Vídeos, tutoriales, webinars y directos: refuerza conceptos y participa en las sesiones en directo con los decentes.
- Podcasts explicativos: repasa el temario donde estés, sin pantalla.
- Ejercicios y autoevaluaciones: actividades y test para medir tu progreso.
- Glosario y recursos extra: definiciones clave y documentos de apoyo.
- Material orientado a oposiciones y bolsas de empleo: en cursos baremables.
- Tutorías personalizadas: acompañamiento experto durante todo el curso.
- Certificado digital: válido para oposiciones, bolsas y concursos públicos (según la acreditación del curso).
¿Cómo accedes a los materiales?
- Matricúlate en el curso elegido.
- Entra al Aula Virtual con tus credenciales.
- Empieza de inmediato: no necesitas instalar nada, solo conexión a internet… y ganas de aprender.
Para matricularte en este Curso de Prevencion del suicidio: Pulsa el botón "Comprar curso" de la parte superior de esta página y rellena tus datos personales para terminar la matrícula. Posteriormente, recibirás un email de confirmación con los datos de acceso y podrás comenzar a realizarlo.
La evaluación del Curso de Prevencion del suicidio es muy sencilla y contiene preguntas tipo test y de desarrollo.
Si solicitas realizar la evaluación Por Internet, podrás realizarla en el Aula Virtual o si prefieres podrás recibirla junto al resto del material, en formato papel.
Para realizar la evaluación de Bienestar emocional y prevención del suicidio dispones de Ayuda Técnica y Profesional a través del Aula Virtual, Email o Teléfono y una vez corregida la misma, tu tut@r se pondrá en contacto contigo para notificarte su resultado, y tras aprobar el curso se procederá a tramitar tu Título Acreditado por la Universidad de Nebrija.
Este curso te capacita para trabajar o colaborar en entornos donde el bienestar emocional y la prevención del suicidio sean prioritarios, como:
- Centros educativos y de orientación escolar.
- Departamentos de convivencia y orientación emocional.
- Servicios sociales y comunitarios.
- Asociaciones, ONGs y entidades de salud mental.
- Proyectos de educación emocional y prevención.
- Centros de atención psicológica o intervención social.
Además, al ser un curso acreditado por la Universidad de Nebrija (6 ECTS), es baremable para oposiciones y bolsas de empleo público, según las bases de cada convocatoria.
El precio del Curso de Prevencion del suicidio por Internet es de 84.00 € (ó 92.00 € si prefieres recibir los materiales en formato papel en el domicilio que nos indiques en tu matrícula). Lo gastos de envío de la formación son GRATIS.
Oferta válida desde el 01/11/2025 hasta el 31/12/2025.
Puedes elegir entre las siguientes Formas de Pago:
- Contrareembolso: el pago de la formación se realiza en efectivo, cuando se recibas el material.
- Por Transferencia o Ingreso Bancario: Banco BBVA, cuenta ES08 0182 6065 66 0201509039, luego envíanos el justificante de pago por email (info@formacioncarpediem.com) o whatsapp (637652343), especificando tu nombre o DNI en la transferencia.
- Por Tarjeta: Nos tienes que indicar tu nº de tarjeta, fecha de caducidad y CVC2 (tres dígitos detrás de la tarjeta).
- Por Paypal.
- Por Bizum.

A todas las personas interesadas, especialmente docentes, educadores, orientadores, psicólogos, trabajadores sociales y cuidadores. No requiere titulación previa.
Es un curso 100 % online, con 150 horas (6 ECTS), y se puede completar en un máximo de 6 meses.
Un título universitario acreditado por la Universidad de Nebrija, emitido con firma digital y código QR verificable.
A reconocer factores de riesgo, detectar señales de alerta y aplicar estrategias preventivas para promover la salud emocional y evitar conductas suicidas.
Sí. Al estar acreditado con créditos ECTS, puede presentarse como mérito formativo según las bases de cada convocatoria.
Puedes hacerlo directamente en Formación Carpe Diem, con ofertas y acceso inmediato al Aula Virtual.
¿Por qué realizar este curso online?
Porque te ofrece herramientas prácticas para promover la salud emocional, detectar señales de riesgo y prevenir situaciones de crisis desde una perspectiva educativa y social.
¿Quién acredita este curso?
Acreditado por la Universidad de Nebrija, con reconocimiento académico y validez profesional en toda España.
¿Qué aprenderás?
- Prevención e intervención ante el riesgo suicida.
- Acompañamiento emocional y comunicación empática.
- Promoción de la salud mental y resiliencia.
- Diseño de programas preventivos.
Modalidad y certificación
- Modalidad: online, acceso 24/7.
- Duración: 150 h (6 ECTS), máximo 6 meses.
- Certificado: título universitario digital con código QR.
¿A quién va dirigido?
A docentes, profesionales sociales y de salud, orientadores, mediadores o cualquier persona interesada en la educación emocional y la prevención del suicidio.
Salidas profesionales
- Centros educativos y de orientación.
- Proyectos de prevención y salud emocional.
- ONGs y programas de apoyo psicosocial.
- Servicios sociales y comunitarios.
Reconocimientos y Premios de Formación Carpe Diem
Formación Carpe Diem ha sido galardonada en múltiples ocasiones por su excelencia en la formación online. Entre los premios más destacados se encuentran:
- Premios Excelencia Educativa
- Premio Nacional El Suplemento en la categoría Formación
- Premio Europeo de Innovación en Moda, Cultura y Enseñanza, otorgado por la Asociación Europea de Industria, Tecnología e Innovación (AEITI)
- Premio a la Gestión Excelente, concedido por El Economista e Informa D&B
Estos reconocimientos avalan la calidad y el compromiso de Formación Carpe Diem con la excelencia educativa, ofreciendo cursos online acreditados y baremables que cumplen con los más altos estándares de formación profesional.
Mediante el envío de mi correo electrónico confirmo que deseo inscribirme a la Newsletter para estar informado de todas las ofertas y novedades de Formación Carpe Diem, así como que he leído y acepto la política de privacidad
Cursos relacionados
Curso Psicología clínica infantil y del adolescente
Curso Psicología criminal
Curso Psicología del delito y del crimen
Curso Psicología forense
Curso Psicología social aplicada
Curso Psicología Positiva
Curso Técnicas de apoyo psicológico y social en situaciones de crisis
Criminología + Psicología del delito Pack
Experto en Tratamientos Psicológicos
Razones para hacer un curso en Formación Carpe Diem
Estas son las razones por las que realizar un curso en Formación Carpe Diem, tiene muchas ventajas para ti: